Entradas de la categoría “Fotógrafos”

Hunter

NYC. Zeiss Distagon T* 2/35 ZF.2 © Alberto Honing

NYC. Zeiss Distagon T* 2/35 ZF.2 © Alberto Honing

….A veces siento como si […] el mundo fuera un lugar para el que he comprado una entrada. Un gran espectáculo dirigido a mí, como si nada fuera a suceder, a menos que yo estuviera allí con mi cámara. Garry Winogrand.

Bajando desde Harlem en un metro cargado de autómatas dispares, me posiciono como un voyeur: un hombre entra con un sofá extravagante, hay dos chicas que no paran de hablar y adivino ver un tupperware en una de sus bolsas, un mendigo duerme doblando el cuerpo de tal manera que parece estar al límite de partirse en dos, un joven baila con movimientos espasmódicos, un drogadicto sentado en el suelo grita “fuck” y sale corriendo del vagón con su perro, un hombre latino se sienta a mi lado, debe ser pintor por sus múltiples trazos de pintura seca sobre su ropa, hay una chica de color, por cierto, muy guapa, y sabe que también la estoy acechando.

Tengo que bajarme en la siguiente parada. Un gran escenario de asfalto y cemento se abre paso ante mí. New York es una fuente inagotable de inspiración para practicar el arte de la Street Photography. Continuar leyendo »

Obras de arte arquitectónicas

De nuevo, hemos estado muy cerca de las nubes gracias a @igersmadrid y al Hotel Silken Puerta América celebrando el día de la arquitectura, pudiendo visitar un lugar emblemático de Madrid. El hotel Silken Puerta America, «un espacio de encuentro donde se unen distintas culturas y formas de entender la arquitectura y el diseño» es una verdadera obra de arte en donde han participado 19 de los mejores arquitectos y diseñadores del mundo como Norman Foster, Jean Nouvel, Arata Isozaki, Teresa Sapey o Zaha Hadid.

Un lugar único que poder fotografiar, smartphone en mano cargado al 100%, más de 350 fotos detrás del hashtag #silkenpuertaamerica, estas han sido para mi las 5 mejores:

Continuar leyendo »

Nuevos enfoques

 

Juan Luis Polo nos proponía hace un par de meses colaborar en este blog… un reto para todos nosotros, desde aficionados a entusiastas de la fotografía, pasando por noveles y principiantes que encuentran en la fotografía una forma de expresar emociones.

Hoy, tarde y por ello nos disculpamos, presentando a seis de nuestros autores que esperan dar una visión distinta y personal de todo lo que viven junto o con a una cámara.

Por ello… damos el pistoletazo de salida.

Estás son nuestras primeras líneas.

 

Alberto Ramos

«Se puede hacer una gran foto sin la mejor luz y también sin una cámara de esas que parecen «de profesional», como se decía antaño. Pero en las clases universitarias de fotoperiodismo me quedó claro que había grandes momentos que sólo pasaban una vez, un instante único del que, a veces, no eras del todo consciente hasta que revelabas la película. Y hoy en día, gracias a la calidad fotográfica de los móviles (sin querer entrar en debates), todos podemos captar imágenes únicas. Millones de fotógrafos andantes dispuestos a compartir al minuto buenas instantáneas, millones de visiones que, quizá, no están transformando la fotografía pero sí nos abren otras dimensiones. Nos ayudan a ser más creativos y curiosos. Nos inspiran. Y de eso vengo a hablaros a este blog: nuevos formatos, usos, temáticas, experiencias, Instagram y cómo las imágenes están ayudando a narrar el mundo a millones de personas. Cómo aprender más… Aunque algunos no paren de fotografiar perros. Se aceptan sugerencias, se aceptan retos.»

 

Carlos Blanco

«Conozco pocos fotógrafos que ya siendo niños no describieran las sensaciones percibidas a través de sus dibujos. Pero yo no era de esos, siempre se me dio fatal enfrentarme al papel y al lápiz y quizá por esa impotencia de no ver la imagen reflejada en un medio material, desarrollé mi técnica fotográfica. A patir de ahora, intentaré no dejar escapar ningún momento, ni un solo instante que se cruce por mi camino, porque creo fervientemente en la ocasión oportuna como medio para llegar a la mejor fotografía. Cada día que transcurre aprendo cosas nuevas, y espero que en ocasiones, seáis vosotros los que me mostréis el camino y las últimas novedades.»

 

Adrián Sobrino

«Soy de esas personas que aún siguen pensando que cuando haces una foto, un pequeño recuerdo es tomado prestado y guardado en lo más profundo de tí. Siempre andaba con un lápiz y un papel en la mano donde poder expresar mi creatividad para más tarde guardar en un cajón; hasta que la fotografía me capto, allí donde yo iba, iba mi cámara, primero la Minolta de carrete, luego la Kodak Digital y finalmente la Nikon, hoy en día estoy totalmente enganchado a mi ‘móvil’ y a todas sus benditas aplicaciones. Lo bueno es que ahora todo aquello que hago puedo compartirlo siempre que quiera.»

 

Ana Escurín

«Aunque lo retro ahora está de moda y muchos nos hemos subido al carro vintage, lo cierto es que yo jamás dejé de lado la película y el positivado tradicional. La magia de un laboratorio con su luz roja y su olor a químicos de revelado es incomparable. Siempre estoy acompañada de alguna de mis pinhole, Toy Cameras como mi Diana F+ o mi Robot, o la increíble Yashica FX. Eso si, he de confesar que últimamente les he sido infiel con mi Spy camera de video VistaQuest 1015 Entry. Al fin y al cabo, ¿qué son las películas sino una consecución de fotografías en movimiento?  ;)»

 

Ainhoa Torres

«Ando en busca de esas fotos en las que con un click atrapas la magia del momento, de esas imágenes que cuentan e inspiran historias, esas que te hacen viajar, y también de esas que te informan. Esto último debe ser el defecto profesional. Por eso, quiero mostraros entre bambalinas qué se esconde tras las fotografías, daros a concer a las personas que las hacen realidad. La fotografía al desnudo. ¿Os apetece?»

 

Alba Burillo

«Desde pequeña me gustaba sentarme con mis padres a ver sus fotos en sepia o blanco y negro, incluso a ver sus películas en Super-8 y ver a mi bisabuela escondiéndose para no salir. Pero el gusanillo de la fotografía me pico hace poco y gracias a mi hermano pequeño. En mi caso Instagr.am me ha dado las herramientas para captar y compartir los pequeños detalles que jamás debemos olvidar. ¿Por qué te gusta a ti la fotografía? Creo que es una vía de escape y de expresión inigualable…donde sobran las palabras y donde enfocar desde un punto u otro puede hacer de esa foto, LA foto.»

»Categorías: Enfocando, Fotógrafos

PHotoEspaña y el Campus Grandes Maestros: aprendiendo de los que saben

Con motivo de la celebración de PHotoEspaña 2010, al margen de las exposiciones, se organizan actividades muy interesantes en torno al mundo de la fotografía. En concreto los talleres son una oportunidad interesante de aprender con fotógrafos de primer nivel, todo aquello que como aficionados se nos escapa en nuestro día a día.

Carmen Steinhauer de Photo España, me comenta que en concreto desde el 25 al 28 de febrero podremos acudir al Campus PHE Grandes Maestros. En mi opinión, una oportunidad fantástica para aprender de primera mano la forma de trabajar de fotógrafos como Ricky Dávila, entre otros. Os dejo la información que me hace llegar Carmen:

PHotoEspaña y la Comunidad de Madrid, en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares a través de la Empresa Municipal Promoción de Alcalá, S.A., ofrecen a lo largo de todo el año una formación en fotografía y artes visuales mediante la organización de Campus PHE Comunidad de Madrid, los talleres y clases magistrales que se celebran en el Antiguo Hospital de Santa María la Rica de Alcalá de Henares.

En febrero se abre una nueva convocatoria de Campus PHE Grandes Maestros, los talleres monográficos que ofrecen la oportunidad de aprender y trabajar junto a destacados fotógrafos. En esta ocasión los talleres serán impartidos por: Juan Manuel Castro Prieto y Ricky Dávila.

Junto a los talleres se organizan las clases magistrales en las que los fotógrafos presentan y comentan su trayectoria en citas abiertas para todos los públicos.

Los talleres tendrán lugar del jueves 25 al domingo 28 de febrero de 2010 en el Antiguo Hospital de Santa María la Rica en Alcalá de Henares y la cuota de inscripción son 250 Euros.

La inscripción se puede realizar en el formulario de PHotoEspaña

Toda la información sobre PHotoEspaña

Ncuadre Magazine: la fotografía en formato de comunidad

Ncuadre es una red social. Pero tal vez no es «otra red social más». Primero está dedicada a la fotografía. Segundo respira buen hacer nada más aterrizar en ella. Y tercero edita una revista a la que se accede on line y que está maquetada y producida con precisión de orfebre. Pero vamos a dejarle a Juan Carlos Navarro que nos explique él qué es Ncuadre Magazine:

Ncuadre Magazine aspira a ser un nexo de unión entre las personas que amamos la fotografía, construyendo alrededor de la publicación una comunidad dinámica, con inquietudes artísticas y técnicas, una comunidad capaz de inspirar a los demás y a la vez de sentirse cautivada por las extraordinarias posibilidades que ofrece una disciplina tan interesante como es la de la fotografía.

Con cada nuevo número de Ncuadre Magazine queremos otorgar la difusión que merece a la obra de las personas que atesoran un enorme talento tanto desde un punto de vista técnico como artístico rindiendo con ello un humilde y sincero homenaje a su trabajo.

Ncuadre Magazine aspira a proporcionar un producto de calidad, que aporte verdadero valor a una oferta de contenidos marcada por la innovación, el conocimiento y la voluntad de convertir cada número en un reto y una aventura diferentes.

Os recomiendo que dediquéis un momento a «ojear» digitalmente la revista: desde la selección de temas, hasta la forma de presentarla sorprende. Por lo menos a mí me ha gustado mucho la mezcla de autores y el trabajo expuesto. Y lo mejor es que si eres miembro de Ncuadre, la red social, puedes acceder a ver publicada tu obra, solicitándolo al equipo editor.

Una buena iniciativa para promocionar la red social y a los fotógrafos que participan en ella. Os deseamos mucho éxito. Y estaremos muy pendientes ;-)

100 fotógrafos con Twitter a los que seguir

Una lista muy extensa publicada en el blog «Comparte tus recuerdos», que edita la empresa SnappyBook, especializada en impresión de libros fotográficos. Recoge un buen número de fotógrafos y aficionados a la fotografía, que comparten temas a través de Twitter. La lista es muy variopinta y va desde los que usan poco Twitter hasta los que lo usan intensivamente, Pero no está de más tener más sitios por los que encontrar gente que comparte aficiones, en este caso fotográficas, para poder conversar con ellos.

Comentan en el blog que seguirán haciendo crecer la lista. Estaremos atentos ;)

Vía Comparte tus recuerdos

Disclaimer: Territorio creativo, empresa de la que soy socio, trabaja para SnappyBook. Habitualmente en mi blog personal no hago referencia a actividades de nuestros clientes, salvo que sean interesantes de manera objetiva, como puede ser este caso.

»Categorías: Fotógrafos