Entradas de la categoría “Nikon”

Nikon D5300 ¿regreso al futuro?

Nikon D5300 – ©Juan Luis Polo Hernanz 2014

Corría el año 2006 y yo volvía a viajar a Jordania. Durante muchos años mi trabajo ligado al departamento de turismo de Jordania en España, me permitió conocer el país como si fuese mi segunda residencia.

Y sabiendo el recorrido que me esperaba por el país, quería llevar una cámara ligera y manejable, pero que me diese alegrías en cuanto a la calidad de lo obtenido. Aquella cámara fue un Canon 400D y supuso descubrir las bondades de las segundas espadas de los fabricantes, más pequeñas, más ligeras y también más económicas, aunque con potencia de fuego limitada.

Pero el panorama fotográfico ha cambiado de la noche al día en estos 8 años. Al mercado dominado por las antaño todopoderosas reflex, han acudido múltiples competidores de muchos sabores diferentes: Micro 4/3, smartphones, compactas de mucha calidad y hasta las propias «bridge» capaces de dar resultados apetecibles en estos momentos.

Y con este panorama, ¿qué papel puede jugar la nueva Nikon D5300?. Un recorrido por sus habilidades puede arrojar luz a la respuesta.Continuar leyendo »

»Etiquetas:
»Categorías: A prueba, Nikon

Nikon D5300 o la búsqueda del mínimo peso

Mucho número, poco peso – Nikon D5300 – ©Juan Luis Polo Hernanz 2014

Nikon D700, D90, D3s, D800… en estos últimos 6 años han pasado un buen número de cámaras por mis manos, desde que en 2008 abandoné Canon. Todas ellas me han brindado momentos únicos en esto de hacer fotos y disfrutar con lo obtenido.

Sin embargo todas ellas han compartido una característica común: un peso elevado. Excesivo para mí, tanto que con la última de ellas, la D800, apenas realicé en dos años 7.000 fotos.

Si hay una perturbación de la fuerza indiscutible en estos últimos años, es la de la calidad con menos peso. Los sensores y el software que les rodea han avanzado de tal manera, que las cámaras de última generación ofrecen una imagen envidiable sin la penalización de tener que cargar con una reflex de alta gama.

Probé una D5300 hace unos meses y me sorprendió muy gratamente. Ya había vendido para entonces la D800, el peso de la cámara y el peso de los objetivos de formato completo me habían desanimado para seguir usándola, a pesar de la calidad que sus fotografías mostraban.

Y ahora Nikon España ha tenido la gentileza de cederme una de manera indefinida, a cambio de que la use y comparta mis experiencias buenas o malas con mis lectores y amigos.

Y así será durante los próximos meses, donde la D5300 pasará a ser mi Nikon de cabecera, una cámara muy diferente de cualquiera de los modelos de gama alta que he usado anteriormente. Y que sin embargo gracias a su peso contenido y tecnología de última generación, todo en el mismo paquete, saldrá mucho de paseo conmigo.

Permanezcan atentos a sus pantallas ;-)

»Etiquetas:
»Categorías: A prueba, Nikon

Nikon D600: tamaño parcial, formato completo

Nikon D600: tamaño parcial, formato completo © Juan Luis Polo

La oferta de cámaras que actualmente puebla el mercado, supera lo razonable. Y por razonable me refiero al esfuerzo necesario para entender las diferencias entre modelos y ser capaz de elegir uno. No sólo aparecen nuevas categorías, si no que en ellas rápidamente aumentan las posibilidades para elegir.

Eso es lo que vuelve a ocurrir con la Nikon D600. Basta colocar un sensor del mítico formato 35 mm, formato completo, en el cuerpo de la D7000, para que nazca una alternativa suficientemente atractiva.

¿Es la D600 como una D800 más económica?
Continuar leyendo »

»Etiquetas:
»Categorías: A prueba, Nikon

Girasoles, contraluz y un flash: sacando partido a lo que queda del día

El girasol mirando al cielo- Nikon D800, AF-S 14-24G, ISO 100 f13 – 1/200 – flash. © Juan Luis Polo

Tanta potencia de fuego en nuestras cámaras y tan infrautilizada en múltiples ocasiones. Los manuales de cualquier reflex actual superan las 200 páginas con facilidad, tal es la cantidad de posibilidades que incorporan. Pero rara vez nos leemos uno de cabo a rabo, tratando de analizar todas ellas.

Tal vez vez una de las herramientas menos utilizada en el formato más creativo es el flash, ya sea el incorporado o bien el que podemos colocar como accesorio. Aparte de usarlo en fotos de grupo pocas veces le damos la «oportunidad» de tener el protagonismo que se merece en nuestras fotos.

A mí me gusta usarlo en situaciones como los contraluces a la caída de la tarde, uno de esos momentos donde su entrada en escena marca la diferencia con la foto que se puede obtener. En esta ocasión un campo de girasoles me brindó el motivo para jugar a iluminar la puesta del sol.

Pero si decidimos usar el flash, hay que prestar atención a algunos aspectos básicos en esas condiciones:
Continuar leyendo »

»Categorías: Landscape, Nikon

Territorio creativo: mi balcón al cielo de Madrid

Cielo y torre – Nikon D3s, AF-S VR 70-300mm f/4.5-5.6G IF-ED, ISO 560, f9 – 0,1s – © Juan Luis Polo

Llevamos un mes en las nuevas oficinas de Territorio creativo, la empresa en la que he puesto mis esfuerzos profesionales desde que la fundé en 1997. Unas oficinas que tienen una característica muy especial: 60 m2 de terraza que permiten asomarse al cielo de Madrid.

Mordor debía ser así- Nikon D3s, 14-24 F2,8 VR, ISO 1600, f6,3, 0,1s – © Juan Luis Polo

Y el cielo de Madrid, como el de cualquier otro sitio, sólo exige que se cumpla una condición doble para inmortalizarlo en su mejor momento: estar allí con una cámara de fotos. Así que un lugar como las nuevas oficinas con su terraza, facilita el poder emplear 30 minutos en el mejor momento y dejar reflejado lo que la salida del sol o su puesta ofrecen.

Mi cámara y un trípode se han quedado a vivir de lunes a viernes en la oficina para estar siempre donde las necesito ;)

fotos desde la terraza – Carlos Jimeno

Malta: un marcado acento británico

El soldado maltés. Valleta, Malta – Nikon D3s, 14-24 f2,8, ISO 200, f11, 1/500, SB 600 – © Juan Luis Polo

«En 1530, ocho años después de haber salido de Rodas, Carlos I de España — con el beneplácito de Clemente VII — cedió a la Orden las islas de Malta, Gozo y Comino, así como Trípoli. La intención era proteger el Mediterráneo occidental de la avanzada otomana, la cual en 1534 ya había conquistado la ciudad de Túnez. Por su parte, la Orden debía permanecer neutral en las guerras entre naciones cristianas.»

Wikipedia

A pesar de ser cedida con acento español, el actual sabor del archipiélago de Malta es inglés. Muchos detalles indican que la isla ha estado bajo el paraguas británico hasta su independencia el 21 de septiembre de 1964. Y ese sabor entremezclado por los vestigios de la etapa española hace de Malta un lugar muy fotogénico cuando de sacarle rendimiento en imágenes se trata.

En este caso una foto en la que el flash jugó un papel imprescindible, para conjugar en la misma imagen un sol en todo su apogeo junto con la imagen del soldado, no era tal, a pleno contraluz. Un SB 600 de Nikon tuvo la culpa.

»Etiquetas: ,
»Categorías: Nikon, Viajes