Entradas de la categoría “Nocturnas”

La luna tan cerca, tan lejos

160808 Tamajon-195De entre los árboles. Tamajón. Sony RX10 – ©Juan Luis Polo Hernanz

La luna es el satélite más cercano que tenemos. Pero acercarse a él fotográficamente hablando requiere de una técnica mínima.

Acompáñame para descubrir cómo están hechas estas fotos, con mucho menos equipo de lo que piensas ;)Continuar leyendo »

»Categorías: Nocturnas, Sony

Una foto para un amigo muy especial

Sky is in fire- Nikon D3s, AF-S 14-24G, ISO 6400 f5,6 – 6s – © Juan Luis Polo

Durante dos años he tenido el honor de compartir esfuerzo junto a una persona que conocí en 2005 y que años después, nos dio un sí para trabajar en nuestra pequeña empresa. Durante estos años, que han pasado muy rápido, divididos entre la siempre demandante actividad del día a día y la irrenunciable decisión de hacer historia, hemos vivido momentos impagables que nos han permitido disfrutar mucho, a pesar de la situación siempre al límite que vive una empresa que crece por dos cada año.

Pero su marcha a la búsqueda de otros horizontes laborales me deja huérfano de esos momentos. Y deja un tema pendiente para ambos, encontrar de una vez por todas el momento para disfrutar de algo que nos une: la pasión por la fotografía. No me perdono el no haber encontrado ese momento, habiéndolo tenido tan a mano.

Este fin de semana he mirado al cielo y esta es la foto que he sido capaz de recoger para poder compartirla con un amigo. Para qué si no es para compartirlos con los amigos buscamos congelar momentos que no volverán.

Buena suerte, amigo mío.

»Categorías: Landscape, Nocturnas

Territorio creativo: mi balcón al cielo de Madrid

Cielo y torre – Nikon D3s, AF-S VR 70-300mm f/4.5-5.6G IF-ED, ISO 560, f9 – 0,1s – © Juan Luis Polo

Llevamos un mes en las nuevas oficinas de Territorio creativo, la empresa en la que he puesto mis esfuerzos profesionales desde que la fundé en 1997. Unas oficinas que tienen una característica muy especial: 60 m2 de terraza que permiten asomarse al cielo de Madrid.

Mordor debía ser así- Nikon D3s, 14-24 F2,8 VR, ISO 1600, f6,3, 0,1s – © Juan Luis Polo

Y el cielo de Madrid, como el de cualquier otro sitio, sólo exige que se cumpla una condición doble para inmortalizarlo en su mejor momento: estar allí con una cámara de fotos. Así que un lugar como las nuevas oficinas con su terraza, facilita el poder emplear 30 minutos en el mejor momento y dejar reflejado lo que la salida del sol o su puesta ofrecen.

Mi cámara y un trípode se han quedado a vivir de lunes a viernes en la oficina para estar siempre donde las necesito ;)

fotos desde la terraza – Carlos Jimeno

Días de lluvia: tiempo de desenfocar el objetivo

Pintando con luz – Nikon D3s, 24-120 F4 VR, ISO 6400, f4.5, 1/25 – © Juan Luis Polo

Fotografiar de noche las gotas que caen en un charco de agua bajo la luz de una farola. Un plan nada atractivo a priori, pero en este caso al haberme saltado la primera norma de la fotografía, el enfoque perfecto, permite una visión diferente del efecto multiplicador del agua y la luz. Y es que la escena original era cuando menos insípida, como para tenerla tan siquiera en cuenta.

Saltarse lo políticamente correcto abre la puerta a nuevos horizontes fotográficos ;)

»Etiquetas: ,
»Categorías: Nocturnas

Malta: La Valeta en la noche (y II)

Fuentes de colores. La Valeta, Malta – Nikon D3s, 14-24 f2,8, ISO 200, f9, 3s., trípode – © Juan Luis Polo

Malta es uno de esos lugares que me resultó más atractivo de noche que de día. Atractivo desde el punto de vista de las imágenes que se pueden conseguir. La capital está especialmente iluminada por la noche, con especial hincapié en sus edificios más emblemáticos

Victoriosa vista desde la Valeta, Malta. – Nikon D3s, 14-24 f2,8, ISO 200, f9, 3s., trípode – © Juan Luis Polo

Y las vistas desde el Saluting Battery, permiten traernos fotos muy especiales de Victoriosa o Birgu, las dos ciudades que se encuentran frente a La Valeta. Eso sí, todo está muy cerca y fácil de acceder con el transporte público, cosa que se agradece a la hora de moverse con facilidad de un lugar a otro. En todo caso, hacer fotos en la noche tiene dos requerimientos clave: un trípode robusto y una cámara que permita estirar el ISO alto con cierta calidad. Esto último empieza a ser habitual en las reflex actuales.

La otra cuestión que no debemos pasar por alto es planificar nuestra salida nocturna, sobre todo si queremos mezclar hora azul y primeras iluminaciones: dependemos de un transporte público así que mejor ir con tiempo.

Los tres mosqueteros: Ricard, Diego y un servidor. La Valeta, Malta- Nikon D3s, 14-24 f2,8, ISO 200, f9, 3s., trípode – © Juan Luis Polo

Más entradas sobre Malta
Info sobre el destino | Descubre Malta

Malta: La Valeta en la noche (1)

El edificio de entrada a Valleta. Malta – Nikon D3s, 14-24 f2,8, ISO 200, f9, 3s., trípode – © Juan Luis Polo

El sabor fotográfico de La Valeta cambia por completo del día a la noche. La Valeta, junto con otros lugares monumentales de Malta, bien merecen una sesión nocturna para sacarle partido a la iluminación de sus edificios. Lo ideal es conseguir estar a la hora azul. Pero si no es posible, todavía nos dará mucho juego el contraste de iluminación.

Desde su bahía se puede recoger la iluminación de los monumentos de Birgu y Victoriosa y el contraste lo ponen el mar y el cielo. El lugar ideal es el parque que se sitúa justo encima de la bahía desde el que podemos sacarle «punta» a un buen número de motivos. Pero un paseo por sus calles nos dejará también un buen número de fotos disponibles. La iluminación está muy cuidada y eso permite jugar con muchas posibilidades.

Un trípode, ya os podéis imaginar, es sencillamente imprescindible.

La bahía de Valleta. Malta – Nikon D3s, 14-24 f2,8, ISO 2200, f8, 0.8s., trípode – © Juan Luis Polo

Más info | Web de Malta

»Categorías: Arquitectura, Nocturnas, Viajes