Entradas de la categoría “Reportaje” (página 2)

Malasia: reflejos en el Lago Kenyr

El espejo del lago. Malasia Lago Kenyr. Marzo 2007 – Canon EOS 1Ds, EF 17-40 f4, ISO 160, f10, 1/160

Visité Malasia en marzo de 2007. Un país curioso, pero sin la fuerza de Tailandia o el encanto de Filipinas. Con todo, nos depara lugares fascinantes para ser fotografiados, como el lago Kenyr, la mayor presa del sudoeste asiático. Con un resort basado en cabañas individuales y con unas vistas increíbles cuando se recorría el lago.

La foto está tomada desde el barco, haciendo especial hincapié en los reflejos ;)

En Flickr | mas fotos de Malasia

Yemen: la luz medieval en Sanna

La luz medieval. Sanna, Yemen, marzo 1997 – Canon EOS 1n, Tamron 200-400 f5,6. Fuji Provia

Si hay un destino que me ha marcado tras muchos años viajando, ha sido Yemen. Fui en 1997 y era mí primer contacto con el mundo árabe. Y fue un contacto brutal: la palabra que me vino a la cabeza en aquel momento fue «medieval». Si no fuese por los coches, las antenas parabólicas y las armas de fuego, una constante en Yemen, podría haber pasado perfectamente por un viaje al medievo.

La foto que ilustra este post la tomé en Sanna, la capital de Yemen. Un lugar con una luz especial, debido en parte a la altitud, pero sobre todo bulliciosa y llena de actividad frenética. Tuvimos la oportunidad de subir a una azotea y desde allí tomar una fotografía en la que la luz y el color de un sol poniéndose al tiempo que las nubes lo dejaban pasar, fue mágico. Una hora azul muy diferente.

Por supuesto en el año 1997 las cámaras digitales no eran moneda corriente: la foto está tomada con una Canon EOS 1n, un Tamron 200-400 f5,6 y Provia de Fuji, una película de diapositivas que me encantaba.

»Etiquetas: , , ,
»Categorías: Reportaje, Viajes

Finca Valpiedra en La Rioja: vinos y fotos

Miles de barricas. La Rioja, finca Valpiedra. La Rioja, mayo 2009 – Nikon D700, AF-S 14-24 f2,8G ED, ISO 2500, f11, 1/6 s

Fotografiar bodegas tiene su encanto. Sobre todo si se es aficionado al vino. Durante el mes de mayo del año pasado tuve la oportunidad de recorrer La Rioja en un viaje organizado por el departamento de Turismo y conocer unas cuantas bodegas de la región. Todas tenían un encanto especial desde el punto de vista de la fotografía: por modernas, por antiguas, pero sobre todo por fotogénicas.

En esta ocasión un par de imágenes de la Finca Valpiedra, de la familia Martinez-Bujanda, una marca con 120 años de antigüedad y sin embargo una bodega totalmente remodelada, al contrario que por ejemplo, la bodega de la familia López de Heredia (Viña Tondonia), cuyas bodegas son todo lo contrario en cuanto a filosofía. La zona de barricas de Valpiedra es sinceramente espectacular, pero no lo es menos el entorno que lo rodea, con el Ebro como principal protagonista.

El Ebro retorciéndose al paso por Fuenmayor. La Rioja, mayo 2009 – Nikon D700, AF-S 14-24 f2,8G ED, ISO 2500, f11, 1/6 s

»Categorías: Reportaje, Viajes

A mis manos

A mis manos. Huelva Creativa, diciembre 09 – Nikon D90, nikkor 18-105 VR, ISO 2500, f 5,6, 1/100

Tuve la oportunidad de acudir a la jornada de Huelva Creativa, dentro del Proyecto Lunar que gestiona Alma Natura. Y entre las multiples oportunidades fotográficas que se producían me gustó esta especialmente, por la contraposición entre el retrato del fondo y las personas del primer plano.

Chispas y Centellas

Chispas y Centellas. Madrid, diciembre 09 – Nikon D3s, AF-S 70-300VR, ISO 200, f8, 1/13 s

ISO bajo, apertura alta, velocidad baja: la mejor manera de dejar fluir las chispas que ilustran la fotografía. Un operario cortaba un tubo en plena calle y las chispas que se producían me parecieron un buen motivo fotográfico. Por lo demás el fondo subexpuesto añade contraste al color rojo del fuego.

»Categorías: Reportaje

Philip Toledano: «Días con mi padre», un reportaje fascinante

Algunas veces uno recuerda de que va esto de la fotografía. Algunas veces recuerdas que la fotografía es el resultado, no la herramienta. Algunas veces el momento es tan intenso, que consigue que uno salga fuera de su día a día y de golpe, entras en el mundo que otra persona te plantea.

Este ensayo fotográfico tan personal de Philip Toledano, ha conseguido que sea así en mi caso. Sólo por eso le estoy muy agradecido.

Web | Days with my father
Vía | Thomas Hawk’s Digital Connection

»Etiquetas:
»Categorías: Reportaje, Retrato