Entradas de la categoría “Reportaje” (página 3)

Liverpool, The Philarmonic: fotos y buena cerveza

The Philarmonic: un pub inglés con todas las letras. Liverpool, Inglaterra marzo 09 – Nikon D700, nikkor 14-24 2,8, ISO 3200, f 5,6, 1/20

Conocer un verdadero pub inglés era obligado en el viaje que realizamos durante el pasado mes de mayo al norte de Inglaterra. El concepto de pub es tal vez uno de los más exportado por los ingleses desde hace muchos años. Y tal vez uno de los más famosos es el Philarmonic, en Liverpool. Aparte de mantener una decoración tradicional, uno puede degustar buena cerveza, comida y charla distendida todo ello por el mismo precio.Continuar leyendo »

Street Photo: un proyecto en torno a la fotografía urbana

La fotografía callejera (en plan fino, Street Photography) es probablemente una de las disciplinas más difíciles de practicar. ¿Por qué? porque necesita de la relación con las personas que nos rodean. Hace tiempo que publiqué una entrada acerca de los retratos en la calle y de lo complicado que resultaba tomar fotografías en la calle, especialmente de personas, no las meramente arquitectónicas.

Hoy os traigo la referencia de una web dedicada en cuerpo y fotografías, Street Photo, a esta disciplina que a mí personalmente me apasiona, hacer fotos de la vida que nos rodea y que tiene la dificultad de hacer algo excepcional de lo cotidiano, todo un reto.

Vía | Caborian.com

Evento Blog España en 60+2 segundos

Evento Blog España, en 60 segundos from Juan Luis Polo on Vimeo.

Comienza hoy el Evento Blog España (EBE) en su cuarta edición. El EBE se caracteriza por dos cosas, la primera ser la mayor y mejor conferencia sobre temas de la web social en España, con ponentes de primer nivel y la segunda un gran centro de relación entre personas durante apenas tres días. Se respira un ambiente de camaradería único en ese lugar.

Y yo añadiría que es un lugar único para hacer fotografías: retratos y fotos de ambiente muy especiales durante esos días. El vídeo que os traigo es una muestra de las fotos tomadas durante los años 2007 y 2008, una selección que cabe en sesenta segundos, más dos de los créditos. Aderezadas con la música de los Titiriteros de Binefar. Espero que os guste ;)

En Flickr | Evento Blog España 09

Fotografía industrial: un trabajo que puede resultar muy fotogénico

Los tubos buscando su camino – Canon 1D, ISO 200, EF 17-35 f 2,8, f 13, 1/400

El glamour que suele acompañar a la fotografía en la mente de los aficionados está a menudo lejos de la disciplina de la fotografía industrial. Sin embargo, en mi experiencia trabajando para clientes, descubres que en muchas ocasiones en un reportaje de fotografía industrial hay mucho recorrido para tratar de conseguir la foto «diferente».

En el caso que ilustra esta entrada es el de una empresa que se dedica a moler piedra para obtener diferentes productos que se utilizan en innumerables situaciones. La fotografía formó parte de un catálogo de productos y servicios. Y en las dos sesiones que tuve que realizar para conseguir el volumen suficiente de fotografías, hubo varias ocasiones para probar encuadres y perspectivas.

Los silos apuntando al cielo – Canon 1D, ISO 200, EF 17-35 f 2,8, f 13, 1/800

Encuadres cerrados y forzados para conseguir puntos de fuga en la imagen, contraste entre el cielo y los elementos de la fábrica… cuando se trabaja sobre los elementos que tenemos a nuestra disposición es relativamente fácil encontrar composiciones que resulten fotogénicas, más allá de la mera descripción de los elementos que componen la instalación del cliente.

En Flickr | fotografía industrial

»Categorías: Arquitectura, Reportaje

Moscú: el metro que nos lleva

encuentro en el metro de Moscú, Marzo 2002 – Canon 1D, ISO 1000, EF 17-35 f 2,8, f 2,8, 1/60

El reparo o la vergüenza suele ser uno de los impedimentos principales para los fotógrafos aficionados, a la hora de tomar fotos en lugares públicos. Sin embargo, es conveniente superar ese reparo, para fotografiar en lugares donde lo habitual es encontrar gente.

En esta foto
la idea era mostrar el encuentro de la gente que se desplaza habitualmente en el metro de Moscú. Si somos residentes en alguna ciudad con metro, posiblemente tengamos el ojo habituado a este tipo de situaciones y en nuestro recorrido habitual no lo encontremos especialmente fotogénico, pero eso lo hace más interesante de fotografiar: sacarlo del contexto conocido y mostrarlo de una manera diferente.

Con este tipo de luz no debemos esperar maravillas en cuanto a colores y calidad. Es más, necesitaremos el ISO más alto y el objetivo más luminoso que podamos tener, junto con un mínimo de técnica que nos permita llevar la cámara dispuesta a disparar en cuanto visualicemos la foto.

»Etiquetas: , ,
»Categorías: Reportaje, Viajes

Jordania: el Mar Muerto, la sal y las rocas

Choque de colores. Mar Muerto, Jordania diciembre 2005- Canon 1Ds mk2, EF 135 f2.0, ISO 160, f 8, 1/500

Decir que el Mar Muerto en Jordania, un lago en realidad situado cerca de 400 m. bajo el nivel del mar, es único está lejos de la exageración. La concentración de sales que se da en sus aguas han hecho de las mismas uno de los lugares por excelencia para el tratamiento de los problemas de la piel. Flotar en sus aguas es una sensación sin igual.

Pero no queda ahí la cosa: desde el punto de vista de la fotografía el juego que nos puede dar es muy grande. En esta ocasión me llamó la atención lo simple y poderoso de la combinación de colores. Blanco frente a verde. La sal que se ha depositado durante años en sus rocas, frente al color verde de sus aguas densas como ninguna debido a la sal.

»Etiquetas: ,
»Categorías: Reportaje, Viajes