Entradas de la categoría “Reportaje” (página 4)

Egipto: la falsa puesta de sol en el templo de Kom-Ombo

El sol falso en Kom Ombo. Egipto febrero 09. – Nikon D700, nikkor 14-24 2,8, ISO 3200, f 6,3, 1/15

Sólo hay dos momentos realmente indicados para fotografiar: el amanecer y el ocaso. Durante esos periodos del día, la luz juega a nuestro favor: modela los sujetos y protagoniza las fotos. El resto del día, el sol no hace más que «aplastar» los detalles de lo que fotografiamos. Pero claro, no siempre se tiene la luz a favor, sobre todo en un viaje de una semana recorriendo un lugar.

Ese fue el caso del viaje a Egipto, donde durante el día puedes llegar a visitar 2 ó 3 templos y no siempre con la luz que nos interesa. El templo de Kom Ombo no es uno de los más vistosos a visitar en Egipto, ni de lejos: en mal estado de conservación, pequeño, está en franca desventaja con los grandes templos. Sin embargo coincidió la caída de la tarde y dio mucho juego desde el punto de vista fotográfico.

En concreto esta foto está tomada aprovechando uno de los focos que alumbran el templo. La idea era «simular» una puesta de sol. En todo caso el resultado es llamativo. Por cierto: el 14-24 f2,8 de Nikon es una óptica única en estas situaciones, sin apenas reflejos internos.

»Categorías: Reportaje, Viajes

Egipto: el cielo en el mercado de Asuán

El cielo y el mercado. Asuán, Egipto febrero 09. – Nikon D700, nikkor 14-24 2,8, ISO 200, f 5,6, 1/1000

Decía Lau-Chan de esta foto en Flickr, que el «cielo solo se merecía ya la foto». No puedo estar más de acuerdo. Paseando por el mercado de Asuán, que arquitectónicamente hablando no es nada del otro jueves, me encontré esta foto una vez que fui capaz de dejar de mirar los cacharros de todo tipo que la tiendas te ofrecen.

Me llamó la atención lo «aborregado» del cielo y las posibilidades que el angular me ofrecían. No había sol, pero eso era precisamente lo que convertía la foto en algo diferente. El resto fue fue encuadrar y disparar.

»Etiquetas: , , ,
»Categorías: Reportaje, Viajes

Las dos calles en Crato, Alentejo

Las dos calles de Crato, Alentejo Mayo 09 – Nikon D700, 14-24 f2,8, ISO 3200, f6,3, 1/80

Muchas veces una foto surge donde menos te la esperas. Es cierto que en un viaje en el que tienes que traer material para ilustrar temas editoriales, la mayor parte de las fotos que hago tienen una mera función descriptiva, buscan ilustrar texto y dar a conocer de manera objetiva el lugar que visito. Sin embargo de cuando en cuando hay posiblidad de ver las escenas de otra manera.

Paseando por Crato, en el Alentejo portugués, surgió esta foto en la que el elemento diferente era la perspectiva que se podía conseguir en las dos calles que confluían. Para ello era necesario usar, una vez más, un superangular que abarcase la escena al completo. El resto lo puso la hora del día, para terminar de transformar una foto más de una calle, en una imagen que puede transmitir la atmosfera del momento.

»Etiquetas: , ,
»Categorías: Nikon, Reportaje, Viajes

Viña Tondonia: en el cementerio de los vinos

El cementerio de los vinos, Bodegas López de Heredia. La Rioja, Mayo 09 – Nikon D700, 14-24 f2,8, ISO 3200, f2,8, 1/25

Dentro del viaje que realicé el pasado mes de mayo por tierras de La Rioja invitado por La Rioja Turismo, recopilando material para un blog que arranca en breve, tuve la oportunidad de conocer una de las bodegas más emblemáticas de toda La Rioja: las bodegas de López de Heredia, una de las bodegas más antiguas y conocida por uno de sus vinos más famosos, Viña Tondonia.

La visita en la que nos acompaño la directora general y nieta del fundador, fue como un paseo en una máquina del tiempo que nos permitiese conocer como era el proceso de fabricar vino hace 100 años.

La foto pertenece a un lugar muy especial, el denominado «cementerio», llamado así porque en él reposan vinos de hace 80 años que todavía conservan su sabor y presencia. La oportunidad de hacer fotos en un lugar así es impagable ;)

»Categorías: Reportaje, Viajes

Egipto: Proyectando la luz en la mezquita

Cine. Mezquita de la Ciudadela, El Cairo. Egipto, Febrero 09 – Nikon D90, 24-70 2,8, ISO 2500, f5, 1/25

Como si de un cine se tratase, el haz de luz que entra por la ventana produce un efecto diferente dentro de la Mezquita de Alabastro en la ciudadela. Ayudó en esa ocasión que la mezquita se encontraba a oscuras porque la luz se fue.

La medición tiene que ser cuidadosa en un caso como este: la fuente principal es el haz de luz, pero si no compensamos para la oscuridad se perderá detalle.

Más fotos sobre Egipto en mi Flickr

»Categorías: Reportaje, Técnica, Viajes

Alentejo: el perro en el mar

El perro y el mar. Vilanova de Milfontes, Alentejo, Portugal, mayo 09. Nikon D90, 70-300 VR, ISO 200, f6,3, 1/640

Deambulando por la playa de Vilanova de Milfontes, en Portugal el pasado mes de mayo, surgió esta foto. Lo que me gusta de ella es la compresión de planos, gracias al uso del teleobjetivo y el color, casi monocromo. Preferí centrarme en aislar al perro contra el mar en la orilla, antes que usar el angular y haber «metido» mas información en la foto.

Es para casos como estos cuando el teleobjetivo es una herramienta fantástica: aislar y comprimir descontextualiza el objeto y confiere a la foto un aire diferente.