Entradas de la categoría “Retrato” (página 2)

Philip Toledano: «Días con mi padre», un reportaje fascinante

Algunas veces uno recuerda de que va esto de la fotografía. Algunas veces recuerdas que la fotografía es el resultado, no la herramienta. Algunas veces el momento es tan intenso, que consigue que uno salga fuera de su día a día y de golpe, entras en el mundo que otra persona te plantea.

Este ensayo fotográfico tan personal de Philip Toledano, ha conseguido que sea así en mi caso. Sólo por eso le estoy muy agradecido.

Web | Days with my father
Vía | Thomas Hawk’s Digital Connection

»Etiquetas:
»Categorías: Reportaje, Retrato

Street Photo: un proyecto en torno a la fotografía urbana

La fotografía callejera (en plan fino, Street Photography) es probablemente una de las disciplinas más difíciles de practicar. ¿Por qué? porque necesita de la relación con las personas que nos rodean. Hace tiempo que publiqué una entrada acerca de los retratos en la calle y de lo complicado que resultaba tomar fotografías en la calle, especialmente de personas, no las meramente arquitectónicas.

Hoy os traigo la referencia de una web dedicada en cuerpo y fotografías, Street Photo, a esta disciplina que a mí personalmente me apasiona, hacer fotos de la vida que nos rodea y que tiene la dificultad de hacer algo excepcional de lo cotidiano, todo un reto.

Vía | Caborian.com

Un retrato con muchas luces

Pedro en clave psicodélica. Liverpool, Inglaterra marzo 09 – Nikon D700, nikkor 14-24 2,8, ISO 800, f 6,3, 1/4, +1.7 ev

Sin estar buscando el realizar el retrato, la verdad es que salió uno muy curioso: en el viaje que realicé en mayo de este año para turismo de Inglaterra. Junto con Pedro Jareño de Minube, visitábamos Liverpool y en concreto «The Cavern», el lugar donde los Beatles comenzaron su andadura.

Al venir de la calle y entrar en un local abarrotado de gente, el objetivo se empañó y tras unos minutos lo que empezó a aclararse fue el centro del 14-24. Aproveché para tomar la foto en la que Pedro hizo de modelo improvisado. El resto del objetivo por desempañar junto con las luces del local hicieron que la foto tuviese un toque especial, difuminado. Eso sí, un retrato con un 14 mm no es lo más recomendable para el modelo ;-)

»Categorías: Retrato, Viajes

Yemen: los señores feudales y sus armas

El señor de la guerra, Yemen. Abril 1997 – Canon eos 1, 28-105 f2,8 Tamron

Yemen. El fantástico país de la reina de Saba. En el pasado un lugar lleno de tesoros dignos de aparecer en las mejores historias. Sin embargo un país muy diferente en la actualidad. Estuve en Yemen en 1997 con motivo del vuelo inaugural de Yemenia Airlines desde España.

Y el país me dejó una huella imborrable, tal fue el choque con su cultura y su modo de vida: sus gentes y la facilidad con que todo el mundo podía portar un arma, sus costumbres, sus construcciones la incesable llamada de los muecines al rezo, la costumbre de masticar kat a todas horas… todo confluye para hacer de Yemen una vuelta al medievo puro y duro. Sólo el hecho de que circulan coches y has llegado en avión, te devuelve a la realidad.

»Etiquetas: , , ,
»Categorías: Reportaje, Retrato, Viajes

Fotos en la calle: no robes retratos, tómalos.

Esperando turno para tocar. Sevilla, nov 07 – Canon 400D, 10-22, ISO 200, f10, 1/200s, flash

No: robar fotos en la calle como si de un detective privado se tratase es lo más alejado de la fotografía de retratos que uno se pueda imaginar. Hay varias formas de tomar buenos retratos en la calle, pero casi todas se resumen en una: habla con la persona que quieres fotografiar. Si esa persona no mira a tu cámara o tu cámara no pasa de una instantánea, no habrá química. Y si no la hay, no habrá foto que merezca la pena.

En mi haber cuento con innumerables anécdotas, pero siempre se resumen en lo misma: si vas a fotografiar a una persona o varias, habla con ellas, comenta, explica, cuenta y si les convences tienes foto. Y si no, sigue tu camino. En el fondo, conversación y más conversación. Pero sobre todo tiempo para dedicarle a la persona que será el protagonista de tu foto.

¿Unos consejos?

1.- empieza a practicar con tus amigos y familiares. Se trata de que te sueltes en encuadres, manejo de la cámara y sobre todo entender y recoger la mirada de las personas

2.- a la calle a tomar fotos: cuando creas que tienes un retrato acércate y pide permiso, cuéntale a esa persona porqué lo vas a hacer. Te dice no: gracias y sigues tu camino. Te dice sí (sí, la gente dice sí aunque cueste creerlo), compones la foto, tienes todo a punto y disparas. Lo mínimo es enviar las fotos por correo después. Saca lo mejor de esa persona y le tendrás un gran retrato con toda seguridad

3.- ¿teleobjetivos en la calle? ni se te ocurra: un 50 o un 85mm es lo más que se debería usar, porque tratamos de meter a la persona en su ambiente. Así que focales cortas, educación y algo de sicología con las personas, mucha sonrisa y a conseguir las mejores fotos.

Si de verdad te gusta la fotografía en la calle merece la pena asumir estos planteamientos. Tratamos de conseguir buenos retratos, no robados que nos paguen en revistas del corazón…

»Etiquetas: , , ,
»Categorías: Cielo, Reportaje, Retrato

La mirada de mi cómplice

La mirada de María Jesús, Madrid 08

Complicidad y no otra cosa es lo que hace posible una relación que ya dura 25 años con María Jesús. Y la felicidad más completa, oiga.

Nikon D700, 70-300 VR, ISO 640, f5, 1/1000 s.

»Etiquetas: , ,
»Categorías: Retrato