Entradas de la categoría “Viajes” (página 2)

Teide: la puesta de sol a 3.555 m de altitud

150312 TecnologicaSC Tenerife 149 - Version 2El Sol y el mar de nubes, Tenerife, Teide 2015 – Sony RX10 – ©Juan Luis Polo

Hace muchos años un fotógrafo me explicó que sólo había dos grandes momentos para hacer fotos, el amanecer y el atardecer. Siempre pensé que era una exageración pero el paso del tiempo me ha demostrado que mis fotos tienen en un 90% de los casos la luz del amanecer o del atardecer como fuente principal. Y el motivo no es otro que las fotos ganan en intensidad, volumen, contraste, color y, como resultado final, en interés para quien las observa.

Desde entonces he organizado mi agenda fotográfica para buscar el momento ideal en el que la luz me permita recoger lugares “comunes” nada excepcionales, con una luz que sí lo es. No es de extrañar que cuando me ofrecieron visitar el Teide para ver la puesta de sol de una manera muy diferente a como la había visto hasta ahora, no me lo pensase ni un minuto.

Continuar leyendo »

Perú o el placer de viajar con una cámara.

Perú de norte a sur. from Juan Luis Polo on Vimeo.

Tuve la oportunidad de viajar a Perú en junio de 2012, al recibir la invitación para participar como ponente en un ciclo de conferencias organizado por la Universidad Alas Peruanas.

Una experiencia magnífica, que me permitió recorrer el país durante 10 días, haciendo escala en sus lugares más característicos: Lima, Arequipa, Pisco, Ica, Cusco y Macchu Pichu.

En esta ocasión disfruté de muchas horas de grabación y fotos, que se han convertido en un vídeo que durante 2’27» cuenta mi vivencia en el país. Luz a raudales, color por doquier, gente cálida y acogedora, una naturaleza única y todo ello sazonado en esta ocasión con la música de un magnífico arpista al que tuve también la oportunidad de grabar, terminando como banda sonora del vídeo.

Llevo años viajando con una cámara que se ha convertido en mi diario de abordo y mi memoria visual cuando realizo un viaje.

En esta ocasión está integramente grabado con una Olympus EM-5, un modelo que me ha dado grandes satisfacciones durante los dos años que la he tenido. A pesar de lo limitado de sus opciones manuales de control del vídeo, ha demostrado ser una magnífica compañera de viaje por sus prestaciones en comparación a su peso. Y su incomparable sistema de estabilización de 5 ejes, que permite manejarla a pulso.

El montaje final está realizado en Final Cut X.

En Enfocando | Machu Picchu, cuando trabajo y placer se encuentran

»Categorías: Viajes, Vídeo

Fitur 2013, Minube y el taller de fotografia: reflexiones sobre cómo se consigue una foto

En formación de combate. Madrid © Juan Luis Polo

Pedro Jareño, amigo y miembro de mi muy admirada red de viajeros Minube, me invitaba junto a otros aficionados y profesionales de la fotografía, a participar en un «taller» sobre fotografía de viajes, en el pasado Fitur 2013. La idea era compartir experiencia y consejos sobre cómo hacer fotografías de viajes.

Buena cuestión ¿cómo obtener fotografías medianamente interesantes cuando salimos de viaje?
Continuar leyendo »

Miradas niponas

Viajar a Japón es muy parecido a viajar al espacio y encontrar un nuevo planeta; un total de más de 15 horas de vuelo, comida envasada, gente que habla en un idioma que por mucho que te esfuerces jamás entenderás, edificios altos, neónes, habitantes matematicamente estructurados, frenan miran andan, frenan miran andan… y la tecnología más avanzada de todas.

Pero existe en Japón y por eso he vuelto enamorado, esas pequeñas costumbres milenarias, protocolarias, que todos y cada uno de sus habitantes tiene, miradas respetuosas acompañadas por reverencias, sonrisas en cualquier lugar, en cualquier momento y por cualquier razón o situación.

El país del origen del sol ha conseguido transmitir a cada uno de sus habitantes el porqué de su nombre. Y así cámara y iPhone en mano durante 15 días, un total de 1600 momentos capturados y un hashtag, #japonconjamon para albergar todas esas emociones, todo ese brillo especial de un país espectacular

Continuar leyendo »

Mi verano en 5 fotos

Como dice mi bio en Enfocando, yo soy un infiltrado aquí. No soy fotógrafo, de hecho no tengo ni cámara de fotos. Mi atrevimiento por compartir las fotos que veo nace con la llegada del iPhone y especialmente desde el lanzamiento de Instagram. También creo que esa posibilidad que ofrece el iPhone de fotografiar, editar y compartir el resultado en tiempo real, lo hacen mucho más sexy para mí que una cámara, cámara.

Este verano he visitado Tailandia y Menorca y como me daba pena hacer fotos sólo con el iPhone, dos buenos amigos me han dejado sendas cámaras para cada uno de mis destinos. Para Tailandia mi amigo Manuel Simarro me dejó su Canon EOS 550D y para Menorca, mi amigo y fotógrafo profesional Daniel Sánchez Alonso me dejó su recién estrenada Fuji FinePix X100, una preciosidad de cámara por cierto a la que Juan Luis Polo dedicó un post en abril. Tengo mucha suerte de tener amigos tan generosos, lo sé ;)

Lo cierto es que he hecho muy pocas fotos con estas cámaras y muchas con el iPhone, primero porque como no estoy acostumbrado a cacharrear con estas cámaras, me cuesta sacarles partido. Otro motivo ha sido que al no ser mías, no las llevaba conmigo en sitios en los que les pudiera pasar algo. Pero para ser sincero del todo, creo que al final la cabra tira al monte y esa posibilidad que te ofrece el iPhone de compartir lo que estás viendo en ese preciso momento, ha hecho que vuelva a tener claro que a mí lo que me gusta es la iPhoneografía, más que la fotografía.

Os dejo estas 5 fotos de mi verano, el reto: saber con qué esta hecha cada una ;)

Si quieres ver más, te espero en Instagram @carlosjimeno

 

EEUU, el país que me enseñó a hacer fotos

Hay experiencias vitales que despiertan en uno actitudes, intereses y habilidades que desconocía anteriormente. Momentos, en los que inspirados o incitados por personas o lugares, uno se acerca a mundos nuevos que terminan atrapándolo. A mí me ocurrió con la fotografía. Mi relación con ella era meramente circunstancial hasta que un país se cruzó en mi destino: Estados Unidos.

Barbería abandonada en Brooklyn, New York

Ciertamente, decir que EEUU es un país es quedarse muy corto. La etiqueta de continente le hace más justicia, tanto por su inmensidad, como por su variedad de ecosistemas naturales y urbanos, así como por su diversidad cultural fruto de siglos de inmigración desde todas las esquinas del mundo. Viajar por sus 50 estados es trasladarse a un mundo exótico que asombra por su grandiosidad y por sus contrastes, pero que a la vez se hace muy cercano por todas las imágenes acumuladas en la retina tras años de consumo de programas de televisión y películas made in Hollywood.

Animado por mi amigo y entonces compañero de trabajo @multisanti (hoy profesional de la fotografía), fue para retratar los sensacionales paisajes y las sugerentes escenas cotidianas estadounidenses que decidí comprar mi primera cámara: una Canon Powershot G10. Con ella recorrí miles de millas de este a oeste y de norte a sur, desde la urbanizada costa atlántica hasta la salvaje frontera del Far West, pasando por los pantanos de Florida y llegando hasta las lejanas fronteras del norte. Fue también en EEUU donde descubrí la lomografía, y más tarde Instagram, la aplicación que más sacia mi vicio fotográfico actualmente.

El poder de EEUU para asombrar e inspirar  es casi inagotable, por eso resulta imposible condensarlo en un listado de razones por los que un aficionado a la fotografía debería visitar el país. Lo que presento a continuación son los cinco aspectos que mejor representan la esencia mi experiencia allí. Cinco escenarios que me inspiraron a trasladar a imágenes  lo que veo. Media decena de vivencias que recomiendo no perderse a quien decida acercarse a este enorme territorio de contrastes.
Continuar leyendo »