Entradas con la etiqueta “Alentejo”

Alentejo, Portugal: mina de Santo Domingos


Agua ácida, pero irresistible. Mina de Santo Domingos, Alentejo, Portugal – Nikon D90, 18-105 VR, ISO 200, f8,1/250

Durante el pasado año 2009 tuve la oportunidad de viajar junto a Pedro Jareño de Minube al Alentejo, en Portugal. Y de entre todos los lugares hubo uno que me llamó poderosamente la atención: la visita a la Mina de Santo Domingos, cerca de Serpa. Fotogénica a rabiar, cada rincón da pie para realizar una foto. Eso sí, como de costumbre la visita no coincidió con la mejor luz posible, pero con todo dio para aislar buenos motivos.

Vestigios de un pasado industrial. Mina de Santo Domingos, Alentejo, Portugal – Nikon D700, 14-24 f2,8, ISO 200, f10, 1/250

El aspecto industrial de la mina, abandona ya para su explotación, pero con uso desde la ocupación romana de la península ibérica, es tal vez lo más llamativo. España no es un lugar proclive a deleitarnos con una gran abundancia de este tipo de motivos (fabricas antiguas, en desuso o similares) y a mí personalmente me llama bastante la atención la estética que ofrecen este tipo de lugares. Como de costumbre hice uso de un angular para las fotos más documentales y opté por el teleobjetivo cuando quería sacar de contexto algún elemento.

El lago y los colores. Mina de Santo Domingos, Alentejo, Portugal – Nikon D700, 14-24 f2,8, ISO 200, f10, 1/320

»Categorías: Arquitectura, Viajes

Las dos calles en Crato, Alentejo

Las dos calles de Crato, Alentejo Mayo 09 – Nikon D700, 14-24 f2,8, ISO 3200, f6,3, 1/80

Muchas veces una foto surge donde menos te la esperas. Es cierto que en un viaje en el que tienes que traer material para ilustrar temas editoriales, la mayor parte de las fotos que hago tienen una mera función descriptiva, buscan ilustrar texto y dar a conocer de manera objetiva el lugar que visito. Sin embargo de cuando en cuando hay posiblidad de ver las escenas de otra manera.

Paseando por Crato, en el Alentejo portugués, surgió esta foto en la que el elemento diferente era la perspectiva que se podía conseguir en las dos calles que confluían. Para ello era necesario usar, una vez más, un superangular que abarcase la escena al completo. El resto lo puso la hora del día, para terminar de transformar una foto más de una calle, en una imagen que puede transmitir la atmosfera del momento.

»Etiquetas: , ,
»Categorías: Nikon, Reportaje, Viajes

La playa, desde otro ángulo

En medio de la playa, Alentejo, Portugal Mayo 09 – Nikon D700, 14-24 f2,8, ISO 200, f16, 1/250

Una de las peores horas del día para hacer fotos: mediodía. Pero el tiempo que uno tiene es el que es, así que había que traerse una foto del lugar. Sobre todo si estás recopilando material para un cliente.

Busqué un elemento para romper la composición y puse al sol de frente, para que el contraste fuese muy elevado y rompiese la tendencia natural de la luz a esa hora del día, que no es otra que aplanar los objetos.

El resto del efecto buscado se lo encomendé al angular, que tiene esa facilidad para alterar la perspectiva añadiendo un toque diferente cuando la luz no te lo puede dar.

Y por cierto, intentando recuperar el ritmo con Enfocando ;)

»Etiquetas: , ,
»Categorías: Técnica, Viajes

Alentejo: el perro en el mar

El perro y el mar. Vilanova de Milfontes, Alentejo, Portugal, mayo 09. Nikon D90, 70-300 VR, ISO 200, f6,3, 1/640

Deambulando por la playa de Vilanova de Milfontes, en Portugal el pasado mes de mayo, surgió esta foto. Lo que me gusta de ella es la compresión de planos, gracias al uso del teleobjetivo y el color, casi monocromo. Preferí centrarme en aislar al perro contra el mar en la orilla, antes que usar el angular y haber «metido» mas información en la foto.

Es para casos como estos cuando el teleobjetivo es una herramienta fantástica: aislar y comprimir descontextualiza el objeto y confiere a la foto un aire diferente.

Alentejo: el Portugal menos conocido

Castelo da Vide, Alentejo, Portugal – Nikon D700, 14-24 f2,8, ISO 200, f11, 1/400

Recién terminado un viaje por el Alentejo, de la mano de Turismo de Portugal. Un viaje que nos ha permitido recorrer de norte a sur la región descubriendo lugares únicos, por su paisaje, sus pueblos, sus alojamientos y su gastronomía.

Tal vez la ciudad más conocida de la región sea Évora, patrimonio de la humanidad y una ciudad que respira «ambiente portugués» por los cuatro costados. El viaje nos permitió descubrir otros muchos otros pueblos así como la costa portuguesa justo por encima del Algarve.

Serpa, Alentejo, Portugal – Nikon D700, 14-24 f2,8, ISO 200, f11, 1/160

Las oportunidades fotográficas en un viaje como este son interminables: gente, monumentos, castillos, paisajes… En concreto los pueblos y sus gentes son muy fotogénicos y dan pie a traerse un reportaje muy completo. Como en ocasiones anteriores, el equipo que me ha acompañado ha sido Nikon, la D700 junto a una D90, un 14-24, 24-70, 70-300 y un 18-105. Pero como de costumbre mi óptica más usada ha sido el 14-24 y el 18-105.

»Etiquetas: , , , ,
»Categorías: Reportaje, Viajes