Entradas con la etiqueta “angular”

Nikkor 20-35 f2,8: un poco de «pixelpeeping»

El 14-24 f2.8 de Nikon junto al veterano 20-35 2,8: un par de… cristales. Madrid, 2008

Lo comentaba mi admirado Juanan Guerrero hace tiempo: mirar las imágenes pixel a pixel es un verdadero hobby, casi obsesivo para algunos y una de las actividades que mueve ríos de bits en internet. A riesgo de caer en lo mismo, quería hoy acercaros mis impresiones sobre uno de los rangos focales, que me apasionan, aquel que se mueve entre 17 y 35mm, esta vez de la mano de mi recién estrenada marca, Nikon.

La casa del cisne. Aranjuez, Madrid 2008. Nikon D700, ISO 200, f4,5, 1/250s.

¿Cómo es ópticamente el nikkor? Una sorpresa, realmente: por apenas 300 euros, precio para uno de ocasión, tienes un zoom angular con una muy buena corrección geométrica (no deforma las líneas rectas), luminoso y nítido. ¿Cuánto de nítido? para mí, mucho. Para quién se dedica a buscar la nitidez en vez de hacer fotos, a lo mejor no es tanto. ¿Y las esquinas? fantásticas para ser un angular de hace años: pierden nitidez en el extremo y eso es todo. ¿Y tiene aberraciones cromáticas (vaya palabro)? sí, las tiene, nada que no sea habitual. El 17-40L de Canon era similar en cuanto a calidad y yo estaba enamorado de él.

Unos recortes a partir de la imagen original. Primero la esquina:

Después la zona central:

¿Me lo quedaría?, pues a falta de probar un 17-35 f2,8 que la gente de Casanova Foto me dejará en breve, me lo quedaría sin dudarlo. Los objetivos son para hacer fotos y éste es uno de esos que me deja hacer las fotos como yo quiero. Pero claro, yo miro poco las fotos con el zoom a tope ;-)

Angulares de Nikon: probando nuevos juguetes

Nieto y abuelo. Madrid, noviembre 08

Un flamante 14-24 f2,8 junto a un 20-35 f2,8 ambos de Nikon. El primero es lo que se suele denominar «estado del arte»: el angular más nítido que en estos momento se fabrica para una cámara reflex. Tiene todo lo que se puede pedir, apertura constante y motor de enfoque ultrasónico. El segundo un veterano abuelo dentro de la línea de Nikon, que ya no está en producción. Enfoque mediante el motor de la cámara y eso sí, apertura constante también.

El primero es realmente un 14 mm al que Nikon ha conseguido que llegue hasta 24 mm. Aparatoso y pesado, pero una gozada las imágenes que se pueden conseguir con él sobre una cámara de formato completo. El segundo menos pesado y menos aparatoso, pero con un rango muy aprovechable porque llega hasta los 35 mm, una de mis focales preferidas. El primero con un coste de 1.400 euros y el segundo por unos 350 euros.

Cuando la semana pasada acudí a recoger mi equipo Nikon a Casanova Foto, el 14-24 era una elección segura; pero vi el 20-35 en la vitrina y no me pude resistir a llevarme los dos y probarlos uno junto a otro. El caso es que yo le veo un uso concreto para los dos…

¿He comentando alguna vez que me enamoran los zooms angulares? ;-)

»Categorías: General, Nikon, Producto

Viñeteando en verano

En Cogolludo, Guadalajara, verano, nubes, mucho angular, poco diafragma, mucho viñeteo… a la mierda las reglas, me encantan este tipo de fotos:

Nubes a la fuga, Guadalajara agosto 06

Canon EOS 1Ds mk2, 17-40, f4 y velocidad 1/1000, ISO 100.

»Categorías: Cielo, Landscape, Viajes