Nikkor 20-35 f2,8: un poco de «pixelpeeping»
7 noviembre 2008 | Publicado por Juan Luis Polo
El 14-24 f2.8 de Nikon junto al veterano 20-35 2,8: un par de… cristales. Madrid, 2008
Lo comentaba mi admirado Juanan Guerrero hace tiempo: mirar las imágenes pixel a pixel es un verdadero hobby, casi obsesivo para algunos y una de las actividades que mueve ríos de bits en internet. A riesgo de caer en lo mismo, quería hoy acercaros mis impresiones sobre uno de los rangos focales, que me apasionan, aquel que se mueve entre 17 y 35mm, esta vez de la mano de mi recién estrenada marca, Nikon.
La casa del cisne. Aranjuez, Madrid 2008. Nikon D700, ISO 200, f4,5, 1/250s.
¿Cómo es ópticamente el nikkor? Una sorpresa, realmente: por apenas 300 euros, precio para uno de ocasión, tienes un zoom angular con una muy buena corrección geométrica (no deforma las líneas rectas), luminoso y nítido. ¿Cuánto de nítido? para mí, mucho. Para quién se dedica a buscar la nitidez en vez de hacer fotos, a lo mejor no es tanto. ¿Y las esquinas? fantásticas para ser un angular de hace años: pierden nitidez en el extremo y eso es todo. ¿Y tiene aberraciones cromáticas (vaya palabro)? sí, las tiene, nada que no sea habitual. El 17-40L de Canon era similar en cuanto a calidad y yo estaba enamorado de él.
Unos recortes a partir de la imagen original. Primero la esquina:
Después la zona central:
¿Me lo quedaría?, pues a falta de probar un 17-35 f2,8 que la gente de Casanova Foto me dejará en breve, me lo quedaría sin dudarlo. Los objetivos son para hacer fotos y éste es uno de esos que me deja hacer las fotos como yo quiero. Pero claro, yo miro poco las fotos con el zoom a tope ;-)