Entradas con la etiqueta “Brassai”

Brassaï, la búsqueda de la luz en la oscuridad.

© Estate Brassaï Succession

© Estate Brassaï Succession

En el abismo de la noche, a esa hora que hasta los desvelados duermen ya, y donde la pátina de la ciudad se esconde tras la luz turbia y espectral de las farolas de gas, sólo el destello de una lámpara de magnesio y una larga exposición de una Voigtländer Bergheil, nos revela sobre una placa de vidrio la existencia de una realidad sombría de un submundo que cabalga entre la suntuosidad, el placer y el delito.

“Ansioso por penetrar en ese otro mundo, ese mundo en los márgenes, el mundo secreto, siniestro, de los mafiosos, los marginados, los tipos duros, los chulos, las prostitutas, los drogadictos, los invertidos [..] sentía en ese momento que este mundo subterráneo representaba el París menos cosmopolita, el más vivo y más autentico [..]”

La muestra de más de 200 fotografías que acoge la Fundación Mapfre hasta el 2 de septiembre en Madrid, nos evocan a una época de entreguerras en la capital francesa, haciendo víctima al espectador de una poderosa atracción por la visión clara, nítida y sin deformaciones del mundo de Brassaï, el ojo de París.

Continuar leyendo »

Próximo destino: Alkmaar. La fotografia como documento social.

© Alberto Honing

© Alberto Honing

“Son de opinión que no quede en Alchmaar ánima nacida que no pase por el cuchillo”, así de cruel el duque de Alba emprendía el asedio sobre la ciudad neerlandesa de Alkmaar durante La Guerra de los Ochenta Años. Pero Alkmaar no sólo resistió, forzó la retirada y retrasó el avance de las tropas de la corona de Felipe II al interior de Holanda, al grito de “¡van Alkmaar de victorie!”

La historia nos anticipa que estamos ante una ciudad con carácter y que merece la pena visitar. Y no sólo por su historia, sino porque es famosa por tener el Kaasmarkt, el mercado del queso más importante de Holanda, toda una atracción turística que se celebra cada viernes, entre el primer viernes de abril y el primero de septiembre.

Toda una oportunidad fotográfica para desperezarse del letargo hibernal y sacudir el polvo a nuestra cámara. ¿Te animas? Continuar leyendo »