Entradas con la etiqueta “Canon” (página 2)

Canon 5D mkII contada por Canon: «la 1Ds mkIII es mejor cámara»

Fotografía cortesía de Mauro Fuentes, Madrid 08
Imaginemos que una marca nos invita a la presentación de un vehículo de gama media y el responsable de la presentación hace continuas referencias a que el coche es inferior al modelo superior de esa misma marca: sería cuando menos chocante, ¿verdad?

Pues ese fue el leit motiv de la presentación a la que el otro día tuvimos la oportunidad de asistir en Madrid de la mano de Casanova Foto. La gente de Canon nos contó por activa y por pasiva lo buena que es la Canon 5D mkII y lo mala que es al mismo tiempo, si la comparábamos con el buque insignia, la 1Ds mkIII. En bonito berenjenal se ha metido Canon, por su procastinación de estos últimos años.

Veamos porqué…
Continuar leyendo »

Nikon D700: probando la cámara que debió haber fabricado Canon…

La gente de Casanova Foto, amigos y proveedores de un servidor desde hace ya siete largos años, tuvieron a bien dejarme una Nikon D700 junto con un 14-24 f2,8 Fx, para que los probásemos Mauro Fuentes de Fotomaf y yo mismo. La idea es que dos fotógrafos habituados a utilizar material de Canon tuviésemos en las manos la cámara que junto con la D3, ha vuelto a poner a Nikon en la pomada de las mejores cámaras reflex del momento.

Duelo de primeras espadas: Mauro con la D700 y yo con la 1D mk3

El pasado viernes tuvimos oportunidad de hacer la toma de contacto juntos y dejarla plasmada en un vídeo que ha producido Miguel Ángel Moro (@mmoroca en Twitter), muy ilustrativo de nuestras primeras impresiones. Os proponemos un recorrido en el que Mauro se centra en aspectos más técnicos de la comparativa que realizamos junto con la 1D mk3 y la 40D de Canon y yo en las sensaciones que la cámara me ha dejado después de un día haciendo fotos de campo.

¿Es la Nikon D700 la cámara con menos ruido del mercado? ¿se consiguen fotos de calidad a 6400 ISO? ¿los 51 puntos de enfoque responden? ponte cómodo y prepárate a leer, la ocasión lo merece ;)
Continuar leyendo »

Canon 5D mkII: cuando más, es menos…

Y vino Canon y nos contó las bondades de su moda de otoño: las novedades que su catálogo incorpora coincidiendo con Photokina. Hemos acudido juntos, robándole tiempo a Tc, Mauro Fuentes, responsable del blog Fotomaf y un servidor. Y después de la charla ha venido el momento mágico: probar la Canon 5D mkII eso sí, siempre bajo la atenta mirada de Oscar Mateo del CPS y por supuesto, sin poder traernos ninguna foto de prueba… Bueno, menos da una piedra.

¿Que me ha parecido la nueva 5D?

Mauro Fuentes (Fotomaf) con la 5D en acción y un estupendo 85 1.2L

La cámara está tan bien rematada exteriormente, como lo era su antecesora y cae muy bien en la mano. Pero no mejor que una 40D para que nos entendamos. De hecho la sensación desde atrás es que es pertenece a esta serie APS. La tan cacareada pantalla de 3″ de resolución VGA se ve bien. Sobre todo al ampliar el detalle que se observa es bastante cercano a la realidad, pero tampoco es un «noche y día» comparada con la de una 40D, por ejemplo. El manejo es como cualquier EOS, en esto Canon no anda liando al fotógrafo con «inventos»: los botones siguen donde se dejaron en la versión anterior, con alguna excepción, con lo cual se encuentra todo a la primera.

El LCD superior junto al botón disparador, ha aumentado de tamaño: es más legible. ¿Y el visor?, bueno pues mirar por el visor es una experiencia superior a la que se tiene si conoces la 40D o la 1Dmk3. Desde luego nada que ver con el visor de la 1Ds, superior en todos los aspectos.

Hemos disparado unas fotos a alta sensibilidad (6.400 ISO) y el resultado en la pantalla trasera parecía bastante bueno. De todas formas, mi experiencia me dice que si quieres obtener fotos lo más limpias posibles, la técnica de medición de la luz, el hecho de exponer a la derecha y después corregir la exposición ayuda a que el nivel de ruido sea si cabe más bajo.

¿Y el sistema de enfoque? pues el mismo que incorpora la 40D o la 50D: o sea, 9 puntos en vez de los 45 que lleva la serie 1. Que sean suficientes o no dependerá de cada uno y su estilo de fotografía. En las fotos que yo he disparado, me ha parecido que la cámara respondía con agilidad. Pero es que la 40D también lo hace.

Y para el final, el apartado que sí me parece revolucionario: la posibilidad de grabar vídeo en Full HD. Sinceramente las pruebas que he visto me han parecido de una calidad muy buena. Hasta el punto de que es el apartado de la cámara que más me llama la atención. No sé si sois aficionados al vídeo, pero imaginaros por un momento filmar vídeo con ópticas intercambiables, algunas de las cuales pueden tener estabilización y además en modo cine de 24p. La calidad de la grabación puede ser simplemente espectacular. Pero de momento con limitaciones (de tiempo de grabación y de la calidad del enfoque, que si lo queremos continuo sólo puede ser por contraste)

En definitiva, una cámara con el tacto habitual de las EOS, cuyas claves visto el marketing de Canon son el sensor de formato completo y sus muchos megapixeles (demasiados en mi opinión).

A favor:

– El formato completo, aunque esto es discutible: depende de si lo has usado en el pasado y tienes ópticas que no se comportan de la manera que lo hacían con la película
– el comportamiento del ISO a alta sensibilidad (parece increíble lo que se está consiguiendo, en poco tiempo)
buen visor, aunque mejorable (a mí se me hace pequeña la ampliación)
– una buena velocidad de respuesta en general, para el tamaño de archivos que tiene que mover
– la posibilidad de grabar vídeo: creo que la compraría sólo por este detalle ;)

En contra:

– el sensor de 21 MP: esta carrera de los megapixeles es entre las marcas y los usuarios no tenemos más remedio que sufrirla. Para mí más de 16 MP es un bonito despilfarro. Y lo digo habiendo realizado fotografía comercial que hemos impreso para nuestros clientes. En concreto algún catálogo realizado con una D30 de 3 MP…
– el sistema de enfoque, si necesitas más puntos para seguir objetos en movimiento, se te quedará corto, muy corto
– la empuñadura adicional: en mi opinión tiene un tacto y un grosor que la hacen poco agradable

¿Es la cámara que yo compraría? no en este momento: por menos de la mitad tienes la nueva 50D que hace casi todo lo que hace la 5D a excepción del vídeo. Y sí, no es full frame, pero salvo que vengas de la fotografía de película y con objetivos como el Canon 10-22 ef-s, ni lo echarás en falta.

Más info sobre la 5D:

– el review de Mauro, muy completo en Fotomaf
Dpreview (en inglés)
– página oficial de Canon

Actualización 18 de noviembre de 2008:

Seguimos probando la nueva Canon ahora con fotos originales y vídeo; no os lo perdáis ;)

Una foto para olvidar, una para…

Una foto para olvidar:

y una para curiosear:

¿qué hace que la misma situación sea tan diferente? Un flash y la medición al cielo. Ya hay foto, drama, contraste, primer plano de interés y un cielo curioso, cuando menos.

Un poquito de técnica, al rescate.

Canon 40D y flash 430 EX

»Etiquetas: , ,
»Categorías: Cielo, Landscape, Nocturnas

Es el indio, no las flechas…

¿Descontento con tus fotos? ¿piensas que necesitas una cámara mejor? a nadie le amarga un dulce y yo soy el primero que me encanta tener lo último. Pero antes de que le eches la culpa de todos tus males a tu equipo, date un vuelta por esta galería en la página de Canon. Tal vez aparte de una nueva cámara, todos necesitamos aprender a reconocer las oportunidades fotográficas que nos rodean. Por supuesto, a mejor equipo, mejor las plasmaremos ;-)