Entradas con la etiqueta “casanova foto”

Benro contra Lowepro, en breve

Los aficionados a la fotografía solemos padecer fetichismos de variado pelaje: por objetivos, cámaras, accesorios… El apartado de las bolsas y mochilas es uno de mis favoritos. En todo este tiempo he ido comprando, disfrutando y sufriendo una buena parte de los modelos que hay en el mercado. Y siempre con un condicionante de partida: la búsqueda de la mochila perfecta.

Tal vez porque llevo muchos años a mis espaldas, la realidad ha conseguido calar en mi mente: la bolsa fotográfica perfecta no existe. Pero esa realidad no me aleja del placer que me proporciona probar accesorios de este tipo.

Y gracias a mis amigos de Casanova Fotografía, estoy probando y comparando una mochila conocida y con tiempo en el mercado, la Lowepro Fastpack 250 y una «insurgente» con la fuerza que sólo puede tener un fabricante chino: Benro B 400. En unos días publicaré mis impresiones y las fotografías que las acompañan.

«Permanezcan atentos a sus pantallas» ;)

»Etiquetas: , ,
»Categorías: A prueba, Producto

Paco Casanova: yo tuve la fortuna de conocerle…

Paco Casanova, el fundador de Casanova Foto, falleció el pasado 13 de abril de 2010. Yo tuve la fortuna de conocerle personalmente y la oportunidad de charlar con él en breves ocasiones y sin embargo siento su pérdida como si fuese la de alguien a quien conoces de toda la vida.

Casanova Foto es parte de la historia de la fotografía en España del siglo pasado como lo son los fotógrafos que han contribuido a recoger nuestra memoria en imágenes. Yo conozco la empresa desde hace hace nueve años y su equipo siempre ha tenido ese toque especial tratando a los clientes, ese «no sé qué» que transmite confianza y cercanía. Desde el primer día, te sientes cliente, con mayúsculas.

Joan Queralt entrevistó a Paco sobre sus recuerdos y opiniones y comenzaba de esta manera:

Cuando esta historia dio comienzo, allá en los años 40, la vida era en blanco y negro y la España de la época ofrecía apenas la imagen de un fotograma virado con el triste y apagado tono de la miseria y el miedo, y encima subexpuesto. Malos tiempos para todo, en especial para los sueños.

Lo que hizo que yo le tuviese una gran admiración es porque yo le veía como un «tendero», un término denostado por unos y minusvalorado por otros, pero que en los días que vivimos está demostrando todo su valor: el del dueño comprometido con su negocio, pendiente de cada persona que pasaba por su tienda y conocedor a pies juntillas de las necesidades de sus clientes. Esa persona que Lluís Bassat recogía en su obra, El Libro Rojo de la Publlicidad, cuando comentaba sobre el comercio de barrio y la complicidad que el dueño de una tienda tenía con sus clientes.

Tal vez porque yo soy nieto de tendero, un abuelo que comenzó en la trastienda de un comercio como aprendiz y consiguió ser la referencia en su sector a base de un innegable esfuerzo personal, es por lo que me siento tan cercano a la figura de Paco, sus logros y la de toda la familia Casanova.

Puedo imaginar el duro trago que estarán pasando sus hijos, Eduard y Cesc, sus familiares y el equipo de Casanova Foto. Para todos un fuerte abrazo de mi parte. Descanse en paz.

El comunicado oficial de la familia
La historia al frente de Casanova Foto

»Categorías: Opinión

Canon 7D: la prueba del lado fotográfico (y 2)

Canon 7D y el EF 18-135: matrimonio de conveniencia. Noviembre 09 – Nikon D90, 18-105VR, ©Juan Luis Polo

Empiezo este artículo por la conclusión: la Canon 7D es un cámara muy competente, un claro ganador… para los estándares de Canon. Y me explico: durante varios años (desde el 2003) Canon no ha hecho más que actualizar someramente un producto que le venía funcionando de perillas, desde el punto de vista comercial: la saga D30/60/10/20/30/40/50D. Cámaras que en sus últimas apariciones tenían carencias muy importantes: calidad de sensor, visor, autoenfoque nada fiable, ruido, banding… y que habían hecho que su archi-enemigo Nikon cogiese fuelle con la saga de las D200/D300.

En otras palabras, Canon ha sacado a la calle un equipo capaz de medirse de igual a igual con la Nikon D300s, equiparándose en unas cosas y superándola en otras. Y si la comparamos con una 40D o la 50D, dentro de la propia Canon, abrasando literalmente a éstas. Y de paso devuelve la fe y los argumentos a los defensores más acérrimos de la marca.

¿Cómo se comporta esta Canon 7D en su terreno natural, la fotografía?
Te propongo un recorrido por las principales novedades, fácil de seguir, pero revelador de su potencial. Empezamos:Continuar leyendo »

Nikon D3s: Vista, tocada, sentida… anhelada

Como os comentaba ayer, Nikon presentó en Casanova Foto la Nikon D3s junto con el nikkor 70-200 f2,8II G. La cámara se trataba de un ejemplar de pre-producción así que la primera norma era la imposibilidad de llevarnos fotos o vídeo grabado con la cámara. Carlos Ormazabal nos apuntó de manera rápida las principales novedades que la cámara incorpora, básicamente: el nuevo sensor que permite alcanzar 102800 ISO sin calibrar o 12800 ISO calibrado, la incorporación del vídeo en resolución de 720p y codec M-JPEG y la incorporación de un sistema de limpieza del sensor. Junto a ellas, un bueno montón de pequeños detalles muy mejorados-

Afortunadamente lo que sí pudimos hacer fue mirar por su extraordinario visor y probar a disparar, enfocar, grabar vídeo… y las sensaciones son de órdago, sinceramente. Un listado breve:

  • El visor: no ha cambiado en nada respecto a la actual, pero sigue siendo una sensación única mirar a través de semejante ventana. Fui usuario de una Canon 1Ds mkII durante tres largos años y desde mi punto de vista, el de Nikon sigue siendo superior. Al igual que el de la D700.
  • Peso y balance en la mano: una cámara que se nota pensada hasta el último detalle para que «ergonomía» (en terminos web sería «usabilidad») tenga todo su sentido. Controles fáciles de acceder y con mucha información en visor como para que no tengas que andar separando la vista del mismo. Eso sí, pesa mucho en términos absolutos y relativos a otras combinaciones de cámaras-objetivo de la propia Nikon.
  • Enfoque: con el 70-200 II montado en la cámara, el enfoque es visto y no visto. Entre esa velocidad y el hecho de que todo ocurre en absoluto silencio y suavidad desde que pulsas el botón de enfoque, piensas que la cámara no ha respondido. Pero ya ha enfocado…
  • Enfoque por contraste: este segundo enfoque, básico para el modo «Live view» esto es, cuando tienes levantado el espejo, ha mejorado mucho, pero mucho, mucho. Hasta el punto de que te permite utilizarlo directamente en el modo vídeo.
  • Vídeo: ¿eres usuario de una Nikon D90? si es así, el vídeo de la D3s parece que lo haya hecho otra empresa de lo diferente que es. Las especificaciones básicas no cambian, pero la respuesta, reducción del «rolling shutter», el efecto por el cual las líneas verticales se inclinan cuando mueves deprisa la cámara, el control manual del mismo, que es total, etc, hacen que grabar vídeo con la D3s sea una experiencia muy placentera y eficaz.
  • ISO: he sido usuario de una D700 durante un año y no ha dejado de sorprenderme la calidad que se obtiene a ISO alto en esta cámara. Por eso ayer me dejó descolocado la calidad de los ISOs de la D3s. Son algo no visto hasta la fecha: a 25600 ISO (H1) la calidad es similar a lo que se obtiene a 6400 con la anterior D3 o la D700. Eso significa ganar dos puntos en las mismas condiciones. O en términos reales disparar a un 1/125s donde antes habría que disparar a 1/30s

¿Qué no me gustó? en una toma de contacto tan pequeña, sólo me disgustó el sistema que Nikon sigue empleando para pasar del modo foto a vídeo y viceversa: sí o sí hay que pulsar primero el botón Lv para levantar espejo. Y no tendría nada que objetar si no fuese porque el botón está lejos del pulgar derecho y eso es un fastidio: ralentiza e incomoda cuando quieres moverte rápido de un modo a otro. Quién sabe: lo mismo Nikon escucha a los usuarios e implementa la solución por firmware de que haya un botón rápido para entrar en modo vídeo, como ha hecho Canon con la 1D IV en la que existe la opción de que el botón FEL permita esta función.

En definitiva una cámara a la que hincar el diente si necesitamos calidad a raudales, disparamos a ISO altos y / o tenemos el dinero ;)

En Nikon | sitio oficial D3s
En DPreview | una breve toma de contacto
En Quesabesde | los fotoperiodistas opinan
En Youtube | el vídeo realizado por Bill Frakes

Canon 7D: prueba del vídeo de una cámara sorprendente (1)

Madrid a las 7(D) from Juan Luis Polo on Vimeo.

¿Os gusta grabar vídeo? En mi caso el vídeo lo descubrí de la mano de mis padres que me prestaban su fantástica cámara de «super 8», que era al vídeo lo que el carrete a las cámaras de fotos. Desde entonces he estado usando cámaras de vídeo: primero las analógicas y después las digitales «mini DV». De esta manera he alternado fotografía y vídeo.

Siempre hasta la fecha había dos aparatos conmigo, la cámara de fotos y la cámara de vídeo, cada uno con sus características y cada uno con sus necesidades de transporte y alimentación. Es por ello sorprendente salir una tarde de domingo y traer de vuelta fotos y vídeo sin más complicación que llevar tu cámara de fotos. El vídeo que ilustra esta entrada está realizado con la Canon 7D que la gente de Casanova Foto ha tenido la cortesía de prestarme. En apenas unos días he sacado conclusiones claras sobre esta cámara única.

¿Cómo se graba vídeo con esta reflex? ¿qué puedes hacer y que no? ¿por qué es imbatible si quieres llevar todo en uno?… te invito a leer detenidamente la respuesta a estas y otras preguntas sobre la cámara, en un análisis muy personal:
Continuar leyendo »

Nikon D300s y Canon 7D: puesta de largo en Casanova Foto

Esta semana que entra en Casanova Foto en Madrid tendrán lugar sendas presentaciones de dos cámaras muy parecidas y a la vez muy distintas: la Nikon D300s y la Canon 7D. Y digo muy parecidas porque ambas son de formato DX (multiplican la focal por 1,5 y 1,6 respectivamente), y ofrecen vídeo como novedad.

Pero al mencionar la palabra novedad, comienzan las diferencias: la cámara de Nikon es un leve evolución de su conocida D300 una cámara robusta y fiable que añade alguna nueva función y el vídeo en concreto. Sin embargo la 7D de Canon es absolutamente nueva. Pero nueva, nueva: hasta el punto de que monta un sistema de enfoque desarrollado ex-profeso para ella, un visor rediseñado y nuevas funciones de vídeo, entre otras cosas.

Así que veremos esta semana que calidad nos ofrecen los dos principales fabricantes. Si tenéis interés en acudir, aquí tenéis la inscripción de Madrid para la D300s que tendrá lugar el miércoles 30.

Y espero tener en breve ambos modelos para poder probarlos y daros mi opinión ;)

»Etiquetas: , , , ,
»Categorías: Producto