Entradas con la etiqueta “casanova foto” (página 2)

Canon 5D mkII: ¿qué calidad tiene el vídeo que se obtiene?

Segunda parte de la prueba de la nueva 5D mkII, esta vez centrados en el vídeo. ¿Cómo es el vídeo que se puede grabar con la 5D? pues algo como esto:


Vídeo análisis de la Canon 5D MKII de Mauro Fuentes y Juan Luis Polo.

¿Cuál es la impresión respecto al vídeo? si consigues enfocar y no utilizas objetos que cambien de plano focal con rapidez, el resultado será bueno. La calidad es alta y sobre todo permite utilizar los objetivos de mayor luminosidad y calidad de Canon, lo cual es una gran noticia. Las malas noticias: no es nada fácil hacer un vídeo estable y con buen foco si no somos muy cuidadosos: es muy fácil perder foco, hacer temblar la cámara, etc. Así es un sistema exigente, lo cual es normal si pensamos el tipo de producto que es.

En definitiva, un producto muy nuevo en el apartado vídeo, con todo lo bueno y todo lo malo que eso conlleva. Espero que podamos tener en breve una cámara durante algún tiempo, de tal modo y manera que podamos compararla con la Nikon D700 y seguir así ampliando conclusiones.

Por cierto: las imágenes están tomadas tanto por Mauro como yo mismo y el vídeo está editado por Miguel Ángel Moro. Esto empieza a parecer un equipo editorial de verdad ;-)

Canon 5D mkII: primeras fotos reales en Fotoventas Digital

Y un servidor junto a Mauro Fuentes hemos tenido la oportunidad de hacerlas ayer por la mañana en Fotoventas Digital, la feria que se celebra en Madrid hasta el sábado 15, en IFEMA. En concreto ha sido una vez más la gente de Casanova Foto la que nos ha dejado ya un ejemplar «de verdad» y no un modelo de pre-producción.

Así que hemos aprovechado tanto Mauro como yo para hacer unas fotos en jpg: salvo el DPP de Canon y el Capture One, de momento no hay procesador para los RAW de la 5D. Y de paso grabar unos pequeños clips de vídeo. ¿Qué ha dado de sí la cámara? Mirad y juzgad por vosotros mismos. Si pincháis en la foto, podréis ver la misma a tamaño real:

Todas las tomas las he realizado al máximo de sensibilidad «calibrada» esto es, a 6400 ISO. En general ruido contenido, más visible en las zonas oscuras o grises y algo de banding visible en las zonas oscuras, muy similar al comportamiento de la 50D por las fotos que he podido observar. Los sensores empiezan a estar al máximo de su capacidad para aprovechar esas sensibilidades dentro del formato actual y se nota.

En todo caso, hablamos de 6400 ISO y de un sensor de nada más y nada menos que 21 MP: mi primera Canon D30 del año 2001 tenía 3MP y bastante más ruido a 1600… Es impresionante como está avanzando esta industria.

Por lo demás, la cámara tiene las virtudes y los defectos del resto de la gama: la combinación de ruedas a mí me sigue gustando más en Canon que en Nikon, por ejemplo; el visor tiene buena amplicación pero menor que la de la D700 y la pantalla superior ha crecido y se nota: se deja leer muy bien.

Y el vídeo: pues sinceramente, para grabar vídeo de calidad con esta cámara más allá del simple clip, hace falta invertir mucho dinero: en un buen trípode, en un buen micrófono y posiblemente el sistema de enfoque por contraste nos deje más sinsabores que otra cosa. Es una cámara que hay que enfocar al estilo cine: a mano, con sus ventajas e inconvenientes.

Muy buena impresión la 5D: si piensas seguir en Canon, es la cámara a la que mirar, por precio y por prestaciones. Si como yo, acabas de dar el salto a Nikon y a falta de una comparativa en profundidad, la calidad de la Nikon a esas sensibilidades a mí me sigue dejando mejor sabor de boca ;)

Angulares de Nikon: probando nuevos juguetes

Nieto y abuelo. Madrid, noviembre 08

Un flamante 14-24 f2,8 junto a un 20-35 f2,8 ambos de Nikon. El primero es lo que se suele denominar «estado del arte»: el angular más nítido que en estos momento se fabrica para una cámara reflex. Tiene todo lo que se puede pedir, apertura constante y motor de enfoque ultrasónico. El segundo un veterano abuelo dentro de la línea de Nikon, que ya no está en producción. Enfoque mediante el motor de la cámara y eso sí, apertura constante también.

El primero es realmente un 14 mm al que Nikon ha conseguido que llegue hasta 24 mm. Aparatoso y pesado, pero una gozada las imágenes que se pueden conseguir con él sobre una cámara de formato completo. El segundo menos pesado y menos aparatoso, pero con un rango muy aprovechable porque llega hasta los 35 mm, una de mis focales preferidas. El primero con un coste de 1.400 euros y el segundo por unos 350 euros.

Cuando la semana pasada acudí a recoger mi equipo Nikon a Casanova Foto, el 14-24 era una elección segura; pero vi el 20-35 en la vitrina y no me pude resistir a llevarme los dos y probarlos uno junto a otro. El caso es que yo le veo un uso concreto para los dos…

¿He comentando alguna vez que me enamoran los zooms angulares? ;-)

»Categorías: General, Nikon, Producto

¿Quieres ver la nueva canon 5D mkII?

Casanova organiza en Madrid y Barcelona unas sesiones de presentación de las nuevas cámaras de Canon, la 5D mkII, la 50D y la Powershot G10.

La idea es que todo el mundo pueda conocerlas en vivo y en directo, para lo cual basta con apuntarse para poder acudir gratuitamente a la presentación de las cámaras. Y supongo que allí podremos probarlas y si hay suerte, hacer fotos con nuestra propia tarjeta, para después verlas en la intimidad de nuestro hogar ;-)

El horario del acto está bastante abierto y se puede acudir durante todo el día, en Madrid será el día 28. Por allí nos veremos si acudís a la presentación.

Tal vez un buen momento para verla con detenimiento si estás pensando en adquirirla…

»Categorías: Canon, Eventos, Producto

Nikon D700: probando la cámara que debió haber fabricado Canon…

La gente de Casanova Foto, amigos y proveedores de un servidor desde hace ya siete largos años, tuvieron a bien dejarme una Nikon D700 junto con un 14-24 f2,8 Fx, para que los probásemos Mauro Fuentes de Fotomaf y yo mismo. La idea es que dos fotógrafos habituados a utilizar material de Canon tuviésemos en las manos la cámara que junto con la D3, ha vuelto a poner a Nikon en la pomada de las mejores cámaras reflex del momento.

Duelo de primeras espadas: Mauro con la D700 y yo con la 1D mk3

El pasado viernes tuvimos oportunidad de hacer la toma de contacto juntos y dejarla plasmada en un vídeo que ha producido Miguel Ángel Moro (@mmoroca en Twitter), muy ilustrativo de nuestras primeras impresiones. Os proponemos un recorrido en el que Mauro se centra en aspectos más técnicos de la comparativa que realizamos junto con la 1D mk3 y la 40D de Canon y yo en las sensaciones que la cámara me ha dejado después de un día haciendo fotos de campo.

¿Es la Nikon D700 la cámara con menos ruido del mercado? ¿se consiguen fotos de calidad a 6400 ISO? ¿los 51 puntos de enfoque responden? ponte cómodo y prepárate a leer, la ocasión lo merece ;)
Continuar leyendo »