Entradas con la etiqueta “Cielo”

Cadiz: cielo y mar sin igual

Cadiz, tierra, mar y cielo – Nikon D700, 14-24 f2,8, ISO 400, f11, 1/640

Cadiz tiene un color especial. Una foto como la que ilustra este post es fácilmente realizable, a poco que prestemos atención a los elementos que nos interesa recoger. En este caso las nubes en el cielo añadieron contraste y volumen, lo que permitió que la foto estuviese más equilibrada entre los diferentes planos.

»Etiquetas: , , ,
»Categorías: Landscape, Viajes

Egipto: el cielo en el mercado de Asuán

El cielo y el mercado. Asuán, Egipto febrero 09. – Nikon D700, nikkor 14-24 2,8, ISO 200, f 5,6, 1/1000

Decía Lau-Chan de esta foto en Flickr, que el «cielo solo se merecía ya la foto». No puedo estar más de acuerdo. Paseando por el mercado de Asuán, que arquitectónicamente hablando no es nada del otro jueves, me encontré esta foto una vez que fui capaz de dejar de mirar los cacharros de todo tipo que la tiendas te ofrecen.

Me llamó la atención lo «aborregado» del cielo y las posibilidades que el angular me ofrecían. No había sol, pero eso era precisamente lo que convertía la foto en algo diferente. El resto fue fue encuadrar y disparar.

»Etiquetas: , , ,
»Categorías: Reportaje, Viajes

Dos colores, un cielo

Las nubes con dos colores. Guadalajara agosto 09 – Nikon D90, 18-105VR, ISO 200, f9, 1/15

Es cierto que fotografiar nubes y cielos es un tema manido hasta la saciedad, pero no es menos cierto que cuando encuentro uno así, no me puedo aguantar las ganas de fotografiarlo. El reflejo del sol hace que las nubes tengan un color muy diferente divididas por una línea imaginaria que separa las zonas.

Este tipo de fotos son muy complicadas: con todo el material que hay mostrando fotos de cielos se corre el riesgo de que la nuestra no diga nada especial. Pero eso no es excusa para no intentarlo y buscar una foto diferente.

»Etiquetas: , ,
»Categorías: Cielo, Nikon

Sevilla, Plaza de España

Plaza de España, sol de Andalucía. Sevilla, noviembre 07

El sol de invierno, da para poder disparar a las tres de la tarde, sin que las sombras sean un problema, por lo vertical del sol. En todo caso, busqué deliberadamente el contraste en un lugar tan emblemático como lo es la plaza de España en Sevilla. Utilizar flash de relleno, permite romper parte de ese contraste en las sombras. La apertura cerrada, refleja al sol como si fuese una estrella.

Canon 400D, ef-s 10-22, velocidad 1/125, apertura f14, ISO 200.

Reduce la información al mínimo

Acueducto y cielo. Segovia, febrero04

Reduce la información de la foto. La mayor parte de fotos que vemos tiene demasiados elementos y eso hace que el interés de la foto disminuya. Demasiado color, demasiadas cosas impiden que nos centremos. Elimina todo lo innecesario.

Si hay algo que por experiencia sé que funciona es centrarse en los mínimos elementos posibles. Y si tiene que haber más información de la necesaria, porque el encuadre obligue, que aporte algo desde el punto de vista del elemento principal.

Canon 1D, ef 17-40 f4L, focal de 40 mm, velocidad 1/4000, apertura 9,1, ISO 320.

»Categorías: Arquitectura, Viajes

Juan Salvador Gaviota 2

Juan Salvador Gaviota 2. Asturias, agosto 02

Tiene su miga pillar a estos angelitos en vuelo y que la foto técnicamente esté presentable. El día acompañaba ya que el cielo era plomizo, lo suficiente para que el contraste no fuese muy alto y cogida desde abajo, la gaviota no quedase como una sombra contra el cielo. El enfoque, por pura suerte, está en el ojo y el cuerpo, sin embargo la velocidad no daba para que las alas saliesen nítidas. Lo cual tiene su encanto.

Canon 1D, ef 70-200 f2,8L IS, focal 200 mm, velocidad 1/250, apertura f4,5, ISO 250.

»Etiquetas: , , , ,
»Categorías: Cielo, Naturaleza