Entradas con la etiqueta “D3s”

Una vista de New York en modo M.

Vista desde el Empire State Building. © Alberto Honing

Broadway y la Quinta Avenida desde el Empire State Building.
© Alberto Honing


Se ha comprado una réflex para usarla en modo automático, me comentaba el otro día una compañera en el trabajo sobre algún conocido suyo.
Tal vez se la cayera su castillo de naipes cuando la dije que yo tampoco uso el modo manual. Ante esta compleja tesitura, añadí, bueno en realidad uso los modos semiautomáticos.

Habida cuenta de que mi reputación estaba en grave peligro, descarté la idea romántica para este post de un título muy actual como Otoño en Central Park, con fotografías doradas idílicas, la biodiversidad de sus gentes y los cambios de escenario, término que acuñó uno de los artífices de esta obra maestra natural, Frederic Law Olmsted.

Invitados estáis a esta nueva aventura fotográfica por NYC, y esta vez sí, en modo M. ;-) Continuar leyendo »

El Templo de Debod congelado

Sunset. Madrid, Templo de Debod, enero 2010 – Nikon D3s, AF-S 14-24 f2,8G ED, ISO 400, f11, 1/80 s

No me pude resistir el pasado lunes y me escapé a hacer unas fotos de los restos de una de las mayores nevadas que han caído sobre Madrid ultimamente. El lugar que me cogía más cercano era el Templo de Debod, donde por cierto había muchos fotógrafos también reflejando el ambiente invernal.

Congelado. Madrid, Templo de Debod, enero 2010 – Nikon D3s, AF-S 14-24 f2,8G ED, ISO 400, f11, 1/125 s

En este caso el único objetivo que llevaba conmigo era el 14-24 2,8G montado en la Nikon D3s. Y me concentré en conseguir reflejar el espacio, vacío y helado que se extendía delante mío.

»Categorías: Madrid

Los Reyes Magos de Oriente, unos tipos bien majos

Nikon D3s, el ojo que ve en la oscuridad

Yo soy fan de los Reyes Magos. Desde niño nunca he perdido la ilusión en ellos y siempre he creído que harían realidad mis sueños. Por supuesto antes había que hacer los deberes, trabajar mucho, portarse bien, obedecer en casa y así obtener la recompensa.

Este año me pasé pidiendo en la carta, lo reconozco, pero sus majestades son capaces de conseguirlo todo y en mi caso me han traído mi último deseo, una flamante Nikon D3s, que me enamoró desde el primer momento que la tuve en mis manos. No he sido capaz de quitármela de la cabeza desde entonces. Así son los sueños y los deseos, inasequibles a la razón.

¿Nos hacen mejores fotógrafos las cámaras nuevas? tras 20 años haciendo fotos (desde mucho antes de la era digital) creo sinceramente que no. Pero añaden un placer indescriptible a la toma de la fotografía. La Nikon D3s lo hace de manera superlativa.

Gracias, mis queridos Reyes Magos de Oriente. Prometo esforzarme para conseguir mejores fotos y vídeos este 2010 ;-)

»Etiquetas: ,
»Categorías: Nikon, Producto

Las manos que cuentan historias

El mapa de las manos. Madrid enero 2010 – Nikon D3s, AF-S 24-70 f2,8G ED, ISO 400, f2,8, 1/40 s

Las manos de las personas hablan. Éstas en concreto, con muchos años ya por delante, cuentan una historia de esfuerzo, de sacrificios para salir adelante en la España de hace ya muchos años, que a día de hoy cuesta imaginarse como debió ser. Pero también cuenta la historia de muchas alegrías con su familia, sus hijas, yernos y nietos.

Las manos son un fantástico motivo para ser fotografiado, en este caso con el objetivo a plena abertura y con luz de una ventana. Simple y efectivo.

»Categorías: Mi fotografía

Port Aventura: fotos a toda velocidad

La Furia de Baco en Port Aventura – Nikon D3s, AF-S 24-70 f2,8 ED, ISO 100, f13, 1/10 s

Si te gustan la fotografía y las emociones fuertes en un parque de atracciones posiblemente podrás matar dos pájaros de un tiro: por una parte disfrutar montando en una de las múltiples atracciones y por otra hacer fotos de las mismas. Tras unos días en Port Aventura he podido hacer las dos cosas. Montar en una montaña rusa y gritar hasta no poder más, lo cual es una buena cura para el estrés que acumulamos en el día a día, y probar a hacer fotos de las atracciones que nos vamos encontrando, lo que es una buena terapia creativa que nos permite salir de nuestro día a día rodeados de cosas tan conocidas que nos impiden crear nuevas imágenes.

Entre las muchas atracciones, la Furia de Baco es una de las más fotogénicas: es rápida, queda a la altura de los ojos y nos permite encuadres variados y tomas en las que probar cosas diferentes. En esta foto disparé a muy baja velocidad para poder hacer un «panning» o paneo y de esa forma seguir el movimiento de los vagones según pasaban delante mío, tratando de congelar el movimiento del objeto, al tiempo que el fondo queda desenfocado. La idea era transmitir una absoluta sensación de velocidad, tratando de mantener algún punto nítido sobre el que se centrase la atención.

Desde el punto de vista de la técnica, se necesita una velocidad relativamente baja (entre 1/25s y un 1/8s) y seguir el movimiento del objeto. Una foto que nos guste rara vez saldrá a la primera: esta foto forma parte de varias secuencias en las que disparé unas 40 fotos, recogiendo varios de los momentos de la atracción. Es realmente difícil conseguir fotos nítidas, sobre todo si el objeto no sigue una línea paralela a nuestros ojos, como es este caso.

Pero como de costumbre, la práctica hace la virtud y no hay como probar una y otra vez, aprendiendo de nuestros errores, para al final dar con una técnica medianamente robusta, que nos permita disfrutar con las fotos que hacemos. Y de paso darle juego a nuestro equipo, que para eso está ;)

En Flickr | la foto a más tamaño para que no te pierdas todos los detalles

Nikon D3s: la inevitable llegada del vídeo a la reflex profesional de Nikon

Nikon D3s – foto: Dpreview.com

Era cuestión de tiempo: la cámara más profesional de Nikon y su mayor éxito hasta la fecha, tenían que ponerse al día con la nueva forma de entender la fotografía: el vídeo. Con apenas cambios en su forma y sí alguno importante en su fondo (nuevo sensor CMOS y el vídeo a 720p y 24 fps) Nikon apuesta definitivamente por un formato de vídeo basado en el mjpeg (motion jpeg) y la resolución más fácil de trabajar: 720p. Y digo la más fácil de trabajar, porque aunque la de 1080p es una resolución que los fabricantes nos venden como la mejor por la cantidad de resolución, es un verdadero infierno mover semejante montaña de información, ya que necesitas ordenadores y sistemas de almacenamiento que duplican el coste de la adquisición de la cámara.

Nikon está apostando por la misma resolución en foto y vídeo en sus últimas cámaras. Lo que apunta a que los clientes valoran la importancia de tener los megapixeles justos: más no siempre es mejor y en términos de fotografía digital, si no vas a realizar trabajos profesionales que lo demanden, el exceso de resolución se paga en términos de almacenamiento y esfuerzo de procesado (necesitas más capacidad). Y eso siempre significa más dinero…

Vía | Dpreview

»Etiquetas: , ,
»Categorías: Producto