Entradas con la etiqueta “ebe”

Nikon D300s: probando, probando

ACTUALIZACIÓN: puedes ver la prueba del lado fotográfico en «Nikon D300s: probando una cámara para fotógrafos exigentes»

Gracias a Finicon (Nikon España) tengo una Nikon D300s para probarla y poder así compartir en este blog mis sensaciones con todos vosotros. Apenas me ha dado tiempo a parametrizar la innumerable lista de opciones (calca el menú de la D700), pero ya he podido comprobar hasta que punto hay diferencias en el lado vídeo, con respecto a la Nikon D90, que conozco bien tras 10 meses de uso.

Una muestra rápida de lo que da de sí el vídeo en la D300s comparado con la D90:

Fotograma del vídeo de la D90

Fotograma del vídeo de la D300s

Más nitidez. La echaba en falta en el vídeo de la D90 y es evidente desde el primer fotograma que el salto ha sido importante en calidad. Además se puede parametrizar el grado de nitidez mediante los modos de imagen en el menú.

De momento la cámara se viene conmigo al Evento Blog España en Sevilla mañana viernes. Si coincidimos allí, será un placer intercambiar opiniones fotográficas ;)

Fotos en la calle: no robes retratos, tómalos.

Esperando turno para tocar. Sevilla, nov 07 – Canon 400D, 10-22, ISO 200, f10, 1/200s, flash

No: robar fotos en la calle como si de un detective privado se tratase es lo más alejado de la fotografía de retratos que uno se pueda imaginar. Hay varias formas de tomar buenos retratos en la calle, pero casi todas se resumen en una: habla con la persona que quieres fotografiar. Si esa persona no mira a tu cámara o tu cámara no pasa de una instantánea, no habrá química. Y si no la hay, no habrá foto que merezca la pena.

En mi haber cuento con innumerables anécdotas, pero siempre se resumen en lo misma: si vas a fotografiar a una persona o varias, habla con ellas, comenta, explica, cuenta y si les convences tienes foto. Y si no, sigue tu camino. En el fondo, conversación y más conversación. Pero sobre todo tiempo para dedicarle a la persona que será el protagonista de tu foto.

¿Unos consejos?

1.- empieza a practicar con tus amigos y familiares. Se trata de que te sueltes en encuadres, manejo de la cámara y sobre todo entender y recoger la mirada de las personas

2.- a la calle a tomar fotos: cuando creas que tienes un retrato acércate y pide permiso, cuéntale a esa persona porqué lo vas a hacer. Te dice no: gracias y sigues tu camino. Te dice sí (sí, la gente dice sí aunque cueste creerlo), compones la foto, tienes todo a punto y disparas. Lo mínimo es enviar las fotos por correo después. Saca lo mejor de esa persona y le tendrás un gran retrato con toda seguridad

3.- ¿teleobjetivos en la calle? ni se te ocurra: un 50 o un 85mm es lo más que se debería usar, porque tratamos de meter a la persona en su ambiente. Así que focales cortas, educación y algo de sicología con las personas, mucha sonrisa y a conseguir las mejores fotos.

Si de verdad te gusta la fotografía en la calle merece la pena asumir estos planteamientos. Tratamos de conseguir buenos retratos, no robados que nos paguen en revistas del corazón…

»Etiquetas: , , ,
»Categorías: Cielo, Reportaje, Retrato