Entradas con la etiqueta “ebook”

Craft & Vision: la inspiración en formato eBooks, muy asequibles

Como bien sabéis los que seguís este blog, soy muy «talibán» respecto de la necesidad de leer y aprender, para sacarle el máximo partido a la fotograrfía. Y en estos días, leer y aprender nunca ha sido más fácil, en términos de la cantidad de material que podemos encontrar.

Pero la otra cara de la moneda de la abundancia, es la dificultad para elegir. El tiempo disponible para leer es más escaso de lo que a uno le gustaría y acertar con un buen libro o artículo es muy de agradecer.

Hace tiempo que descubrí a David Duchemin, un fotógrafo prolífico a la hora de escribir en su blog, que además ha puesto en marcha una iniciativa para publicar eBooks suyos y de otros autores. En mi caso se ha convertido en una buena fuente de conocimiento e inspiración, no sólo para hacer fotos, si no también para encontrar temáticas para este blog.

Temáticas variadas y precio asequible, son desde mi punto vista lo que lo hacen muy atractivos. Eso sí, como nuestro país es muy de la «ñ» habrá mucha gente que se lo pierda, porque están escritos en inglés.

Un lugar recomendable para encontrar buen material. No sólo de Amazón vive el hombre ;)

»Etiquetas: ,
»Categorías: Publicaciones [en]

¿Visión o equipo? ¿qué te anima a seguir fotografiando?

Hace un mes «caí» en la web de Craft & Vision, que vende ebooks relativos a fotografía y vídeo y me decidí a comprar varios de ellos. Empecé leyendo el que firma David duChemin relativo a la visión en fotografía. David escribe un blog con regularidad y parte de los contenidos de su blog son los que puedes encontrar en el ebook. En términos generales me ha parecido una lectura enriquecedora, porque se centra en algo en lo que creo a pies juntillas después de 20 años haciendo fotos: la visión es básica.

David une «visión» a un concepto tan básico como pasión. Nuestra fotografía no será fascinante si no la llenamos de pasión y trabajo duro: tiene que ser lo que respiramos, comemos, lo que más nos gusta, lo que nos hace repetir una foto una y otra vez hasta que refleja nuestra visión… no es fácil hacer de nuestras fotos un «arte», un producto que sea reconocido como tal.

Muchos de las personas enganchadas a la fotografía ponen grandes dosis de pasión en como van a adquirir éste o aquel objetivo, cómo van a conseguir ésta o aquella cámara, como van a mejorar su post-proceso con éste o aquel ordenador más potente… coincido plenamente con David cuando comenta que eso no es fotografía, son compras, adquisiciones que nos dan placer, pero no tienen que ver con la fotografía como medio de mostrar nuestra visión. No hay atajos en esto de la fotografía entendida como resultado, no hay más que horas, esfuerzo, trabajo, reflexión, aprendizaje de la visión de otros fotógrafos… desgraciadamente los atajos que los fabricantes de equipo nos venden, no funcionan para ir en esta dirección.

Adictos al «cómo» y no al «por qué»: otra de las reflexiones que me llaman la atención de este libro es acerca de como los aficionados a la fotografía estamos siempre pendientes del «cómo» se hizo ésta o aquella imagen en vez de «por qué». Más atentos a que equipo o velocidad se utilizó que al motivo detrás de la toma de una fotografía. Dejando de lado la visión, la pasión que nos debería alimentar, en pos de la afición por la tecnología.

Unas reflexiones que me apetecía compartir con vosotros sobre que nos motiva o podría motivar a perseguir de manera casi «enfermiza» que cada foto sea un reflejo de nuestra forma de ver las cosas, de nuestros pensamientos, en definitiva menos unido al tipo de cámara que usamos y más cercano a nuestra forma de ver las cosas: única. Porque en el fondo esa es la clave, en mi opinión: somos únicos y podemos reflejarlo en nuestras imágenes. Eso sí: será un duro trabajo ;-)

»Categorías: Mi fotografía, Opinión