Entradas con la etiqueta “fotografía”

Próximo destino: Alkmaar. La fotografia como documento social.

© Alberto Honing

© Alberto Honing

“Son de opinión que no quede en Alchmaar ánima nacida que no pase por el cuchillo”, así de cruel el duque de Alba emprendía el asedio sobre la ciudad neerlandesa de Alkmaar durante La Guerra de los Ochenta Años. Pero Alkmaar no sólo resistió, forzó la retirada y retrasó el avance de las tropas de la corona de Felipe II al interior de Holanda, al grito de “¡van Alkmaar de victorie!”

La historia nos anticipa que estamos ante una ciudad con carácter y que merece la pena visitar. Y no sólo por su historia, sino porque es famosa por tener el Kaasmarkt, el mercado del queso más importante de Holanda, toda una atracción turística que se celebra cada viernes, entre el primer viernes de abril y el primero de septiembre.

Toda una oportunidad fotográfica para desperezarse del letargo hibernal y sacudir el polvo a nuestra cámara. ¿Te animas? Continuar leyendo »

Construyendo una fotografía.

 © Alberto Honing

© Alberto Honing

A excepción de la fotografía documental o estrictamente científica, toda fotografía se alimenta desde dentro, es la externalización de nuestro interior, una búsqueda apasionada entre el mundo interior y el exterior. Una búsqueda por glorificar la belleza, mostrar nuestros recuerdos, vivencias, el pesar y las alegrías.

Aún así, hace falta técnica, por supuesto. Y algo más.

Sobre todo, llenar nuestra mochila de vivencias, visitar nuevos lugares, conocer mundo, gentes, visitar museos, ver fotos, muchas fotos, aprender de la pintura, del cine, la literatura. Es lo que llamamos bagaje cultural, esa materia intangible que va cogiendo forma en nuestras fotos.

Dicho esto, y después de un fin de semana intensivo en lo cultural, visitando en El Museo del Prado los bodegones de la pintora flamenca Clara Peeters, primera mujer pintora protagonista en nuestra pinacoteca, visitar en la Sala Canal de Isabel II la exposición antológica más completa sobre la obra de Toni Catany “Cuando ir era volver” y visitar también en la Fundación Canal “La belleza de lo cotidiano” de Robert Doisneau, tenía una necesidad visceral de volver a fotografiar.

Para lo cual, llevado por ese éxtasis de embriaguez de «still lifes», no podía sino fotografiar otra cosa que no fuese una naturaleza muerta.
Continuar leyendo »

Snapseed: El editor fotográfico para tu móvil.

foto_1
Seguramente os preguntareis de qué va esta nueva entrada con esta imagen tan misteriosa.
No va de ovnis, no os asusteis.

En esta entrada vamos a conocer y desarrollar parte de esta aplicación gratuita de google pensada para aficionados a la fotografía: Snapseed.

Una aplicación desarrollada para teléfonos y tablet con sistema operativo IOS y Android.

Y tal vez su traducción “coloque la semilla” sea el principio para muchos aficionados a la fotografía porque la realidad actual es esa, hacemos la mayor parte de nuestras fotografías con un teléfono.

No es el lugar ni el momento de si son mejores o peores las cámaras de fotos o los teléfonos, para mí son herramientas completamente distintas, y como tal, el uso dependerá de lo que queramos hacer en cada momento, y obviamente, del momento en sí.

¿Qué podemos hacer con Snapseed?

Ajustar saturación, brillo, contraste, nitidez, transformar, modificar la temperatura, recortar, girar, aplicar filtros, quitar manchas, retoque, aplicar máscaras, añadir puntos de control, añadir grano, crear marcos, hacer un HDR y compartir en nuestras redes sociales…… ufff………

¿No está nada mal verdad? Continuar leyendo »

Una reflexión sobre la belleza.

Ta Prohm, Camboya.         © Alberto Honing

Ta Prohm, Camboya. © Alberto Honing

Cuando tengo la ocasión de viajar, suelo comprar postales en mi lugar de destino. La razón es obvia, siempre gustan a la familia y dan testimonio de tí.
Suelo elegir una puesta de sol o un lugar pintoresco y colorido. Generalmente, nos gusta ver en imágenes la belleza de la realidad, es algo natural.

¿Quién no encuentra irresistible una puesta de sol?

Elegir una postal es un buen ejercicio, ayuda a tomar decisiones, qué lugares visitar, costumbres, trajes típicos, cuales son los puntos de vista más fotografiados de un monumento o localización. De un vistazo, te llevas bastante información.
No obstante, siempre mi guía de viaje es la Lonely Planet.

Lograr que una imagen tenga buen aspecto es uno de los propósitos de cualquier fotógrafo y es cuando viendo postales, te das cuenta de que existe una globalización por el gusto de la belleza, una belleza comercial.Continuar leyendo »

Café e imágenes: un recorrido por Camboya

_DSC4317

Hacía un tiempo que se había roto mi máquina expreso de café. Le tenía un especial cariño.

Aquella máquina se la regalaron a mi padre en su bar, por la compra de otra más grande y mejor preparada y me la dejó. El modelo original tenía unos brazos que bajabas, soltabas con mucho cuidado y volvías a bajar. Era un trabajo casi artesano el de preparar un café. Fue en el bar de mi padre donde aprendí a preparar cafés desde niño.

Ahora tengo nueva cafetera donde cargo en un porta café molido en la proporción que yo elegí, 70 natural Colombia, 30 torrefacto. Soy poco amigo de los modelos de cápsulas.

Con mi café ya preparado me siento como en casa para publicar mi primera entrada de esta nueva aventura, gracias a la invitación que Juan Luis me cursó hace un mes para escribir en Enfocando.esContinuar leyendo »

The Phone House: igual te vendo un teléfono que una cámara de fotos…

Me ha llamado la atención: ¿qué sabe la gente de The Phone House (la casa de los teléfonos) de fotografía? Nada, supongo. Pero como los usuarios nos informamos por internet, nos basta con que nos vendan barato lo que ya tenemos decidido comprar.

No me gustaría ser una tienda de fotografía estos días: además de la competencia asiática y de otros lugares, dentro cualquiera vende cámaras. Y ya no valoramos ni que nos puedan asesorar. Claro que a lo mejor, las tiendas de fotografía se han dormido en los laureles y no se han acordado de hacer sus deberes: ser reconocidos como expertos y estar muy pendientes de añadir valor al mero hecho de comprar una cámara.

Muchos cambios nos esperan, seguro.

»Categorías: Opinión, Producto