Entradas con la etiqueta “guadalajara”

El formato fotográfico es historia. Te cuento por qué.

Pelegrina, Guadalajara. Panorámica de 4 fotografías.             Proporción 1:2              © Alberto Honing

Pelegrina, Guadalajara. Panorámica de 4 fotografías. Proporción 1:2 © Alberto Honing

El ojo humano presenta cierta analogía con una cámara fotográfica, un iris variable que regula la intensidad de la luz, un cristalino para formar una imagen nítida y una superficie sensible llamada retina.

Diafragma, lente y un soporte fotosensible, bien de silicio (CCD o CMOS) o nuestra conocida película basada en haluros de plata, son los fundamentos de la cámara fotográfica. Podríamos añadir el obturador, que es quien controla el tiempo de exposición a la luz. ¡el ojo obtura a 1/100!

No voy a entrar en detalles de más similitudes, pero hay una, que suele pasar por alto: la imagen formada es una imagen circular y está invertida. Sí, creerme, vemos al revés. El cerebro nos “procesa” la imagen.

Con este punto de partida ¿cómo ha evolucionado la fotografía hasta nuestros días?
Continuar leyendo »

Otoño, ese otro color en el Hayedo de la Tejera Negra

Unidos hacia el cielo. Tejera Negra, Guadalajara – Nikon D3s, 14-24 f2,8, ISO 200, f11, 1/100 – © Juan Luis Polo

Otoño es sinónimo de oportunidades para la fotografía. La luz es más suave, el sol se mueve más bajo y sobre todo el paisaje muestra otro aspecto, capaz de sacarnos de la rutina visual. El Hayedo de la Tejera Negra en Guadalajara es uno de mis lugares preferidos para visitar en ésta época del año. El Haya es un árbol con un colorido muy característico en estas fechas, que abre un buen montón de oportunidades para jugar con el color.

Sumado a esto que este parque natural es una delicia para los sentidos y que un paseo otoñal por sus caminos, ayudan a reconciliarse con el mundo que a diario nos empeñamos en desdeñar y destruir, la experiencia es muy recomendable.

Como el peso es una de la cuestiones que condicionan una caminata por un lugar así, suelo ajustarlo al máximo, con un cuerpo de una reflex, un zoom angular y un macro. Nuestra espalda nos lo agradecerá ;)

El arbol y el fuego

El árbol y el fuego. Sierra de Guadalajara, marzo 2006 – Canon 1Ds mkII, EF 100-400 IS, ISO 640, f8, 1/4000

Pasear con una cámara al hombro por un paisaje campestre, sobre todo si la hora de la luz es la adecuada, suele ser garantía de conseguir fotos que se alejan de lo que habitualmente nuestros ojos suelen ver. En este caso el paseo por una de las zonas que frecuento con asiduidad, la sierra de Guadalajara, me permitió encontrar una foto en la que la combinación del primer plano, las nubes del fondo y el hecho de que la luz estuviese en su momento bajo, prácticamente encendiendo la nube que encontraba a su paso, dio como consecuencia una foto de alto contraste y muy alejada de lo que ese paisaje suele deparar.

En este caso el uso de un teleobjetivo fue clave: aislar y sacar de contexto al motivo era básico para aumentar el contraste entre todos los elementos.

»Etiquetas: , ,
»Categorías: Landscape

Dos colores, un cielo

Las nubes con dos colores. Guadalajara agosto 09 – Nikon D90, 18-105VR, ISO 200, f9, 1/15

Es cierto que fotografiar nubes y cielos es un tema manido hasta la saciedad, pero no es menos cierto que cuando encuentro uno así, no me puedo aguantar las ganas de fotografiarlo. El reflejo del sol hace que las nubes tengan un color muy diferente divididas por una línea imaginaria que separa las zonas.

Este tipo de fotos son muy complicadas: con todo el material que hay mostrando fotos de cielos se corre el riesgo de que la nuestra no diga nada especial. Pero eso no es excusa para no intentarlo y buscar una foto diferente.

»Etiquetas: , ,
»Categorías: Cielo, Nikon

Viñeteando en verano

En Cogolludo, Guadalajara, verano, nubes, mucho angular, poco diafragma, mucho viñeteo… a la mierda las reglas, me encantan este tipo de fotos:

Nubes a la fuga, Guadalajara agosto 06

Canon EOS 1Ds mk2, 17-40, f4 y velocidad 1/1000, ISO 100.

»Categorías: Cielo, Landscape, Viajes