Entradas con la etiqueta “hora azul”

Una vista de New York en modo M.

Vista desde el Empire State Building. © Alberto Honing

Broadway y la Quinta Avenida desde el Empire State Building.
© Alberto Honing


Se ha comprado una réflex para usarla en modo automático, me comentaba el otro día una compañera en el trabajo sobre algún conocido suyo.
Tal vez se la cayera su castillo de naipes cuando la dije que yo tampoco uso el modo manual. Ante esta compleja tesitura, añadí, bueno en realidad uso los modos semiautomáticos.

Habida cuenta de que mi reputación estaba en grave peligro, descarté la idea romántica para este post de un título muy actual como Otoño en Central Park, con fotografías doradas idílicas, la biodiversidad de sus gentes y los cambios de escenario, término que acuñó uno de los artífices de esta obra maestra natural, Frederic Law Olmsted.

Invitados estáis a esta nueva aventura fotográfica por NYC, y esta vez sí, en modo M. ;-) Continuar leyendo »

Vasco da Gama ¿Cómo fotografiar un puente?

Vasco da Gama, un puente por descubrir – Nikon D3s, 14-24 f2,8, ISO 1100, f10, 1/15s – © Juan Luis Polo

A la caída del día, sin dudarlo. El puente Vasco da Gama en Lisboa, con sus impresionantes y largos 17 km, pide ser fotografiado una y otra vez. Su silueta es única, el contraste con el cielo y el río hacen de él un motivo fotográfico adictivo. A raíz del viaje que realicé a primeros de enero del 2011 a Lisboa, uno de los lugares al que dediqué tiempo fue a este puente, hasta la puesta del sol. La tarde acompañaba gracias a un cielo nublado que evitaba que fuese una hora azul más.

Monté el trípode y probé a fotografiar desde varios ángulos y con varias ópticas. Cuando tienes una oportunidad así hay que explotarla a fondo, trabajando deprisa para conseguir el mayor número posible de fotografías. Pero lo más difícil al final es decidir que quieres contar: qué tiene que trasmitir la foto, una pregunta que la mayor parte de las veces no soy capaz de responder de manera única.

En este caso, para mí había dos momentos: mientras la luz era uniforme, el contraste de río, cemento y cielo, destacaba la silueta del mismo. Cuando la hora azul se hizo patente y el puente se iluminó, mi visión cambió para mostrar el contraste entre ambas temperaturas de color, creando una línea visual más evidente.

Vasco da Gama: el puente, el río y el cielo. Lisboa, Portugal – Nikon D3s, 24-120 VR, ISO 200, f11, 25 s, trípode © Juan Luis Polo

Azul, sin más

Azul, Guadalajara. Marzo 2010 – Olympus PEN EP-1, 14-42 f3.5-5.6, ISO 400, f5,6, 1/15s

No recuerdo desde hace muchos años un invierno tan lluvioso como éste que acabamos de finalizar. Basta con salir al campo, casi cualquier campo, para descubrir charcas y pequeñas lagunas por doquier. A la caída de la tarde, por uno de mis lugares habituales, descubrí la combinación de cielo y agua que recogí en esta foto. Podría ser un lugar muy al norte de Europa, pero es muy cerca de Madrid.

El tono que la Olympus me ofreció era el azul de su balance de blancos automático. Y me pareció perfecto para plasmar lo que mis ojos veían, la unión de cielo y tierra gracias al agua que encontraba. El formato elegido fue la proporción de 16:9 que empieza a ser tan habitual en nuestros días llenos de multimedia.

»Etiquetas: , ,
»Categorías: Cielo, General, Olympus

Nieve en Madrid: fotos en el Retiro en la hora azul

Como muchos otros amantes de la fotografía ayer opté por salir a hacer unas fotos de un Madrid, diferente, nevado y en contraste con los monumentos y sitios habituales. Había un buen montón de lugares donde ir y opté por El Retiro en la tarde. De la mañana a la tarde, la situación había cambiado: menos nieve en general. Pero a cambio la mejor luz con diferencia.

Asi que armado de un buen abrigo, guantes, la Nikon D700, un 14-24, 24-70 y 70-300 (que para variar, usé poco) y un trípode, me fui para allá.

El palacio de Cristal a la caída del sol. El Retiro, Madrid – Nikon D700, 24-70 f2,8, ISO 200, f11, 5s, trípode

¿Cómo de diferente es hacer la foto a una hora u otra? tomo prestada una foto de Lau_Chan en Flickr en la que hemos coincidido en el encuadre para que os hagáis una idea.

Si te perdiste las fotos de esta nevada, no deberías pasar la siguiente. Tienes posiblemente 3 ó 4 años por delante para prepararte :)

El resto de mis fotos en Flickr.

»Categorías: Madrid, Nocturnas, Reportaje

Madrid desde la azotea del Círculo de Bellas Artes: la técnica detrás de las fotos

Los rascacielos de Madrid en fila – Nikon D90, 70-300VR, ISO 250, f10, 0,4s

La azotea del Círculo de Bellas Artes de Madrid
es un lugar privilegiado para tener una de las mejores vistas de pájaro de Madrid. Y por supuesto un lugar obligado si te gusta la fotografía. Mauro de Fotomaf planteó hacer una escapada para fotografiar desde allí y junto con Diego de La Cartumba nos fuimos el pasado martes 30 de diciembre. O sea, el año pasado.

¿Qué es recomendable para conseguir las imágenes?
Continuar leyendo »

La iglesia a través de la red

La iglesia a través de la red. Alcala de Henares, Madrid 08 – Nikon D700, 14-24 f2.8, ISO 200, f2.8, 1/30s

Pocas horas de luz son mejores que justo cuando el sol se esconde. Evitamos los contrastes excesivos y los edificios siguen teniendo una iluminación difusa que permite jugar con ellos. De esta foto me llamó la atención el marco improvisado que la red de una zona de obras aportaba.

»Categorías: Arquitectura, Viajes