Entradas con la etiqueta “Nikon D700”

Jordania: el Mar Muerto infinito

Infinito. Mar Muerto, Jordania diciembre 08 – Nikon D700, AF-S 14-24mm f/2.8G ED, ISO 1250, f9, 1/20.

Infinito es la palabra que me viene a la mente cuando veo esta foto. El Mar Muerto posee una luz muy especial y desde el punto de vista fotográfico, es un lugar en el que cada atardecer merece su propia sesión de fotos. El uso de un super angular resalta la sensación de espacio sin final. Y si además tenemos un primer plano que nos de juego, la sensación se acrecienta.

Si entre tus planes está el visitar Jordania, no dejes de contar con un día completo en el Mar Muerto: te permitirá disfrutar de día en sus aguas y en la tarde de una espectacular puesta de sol.

En Flickr | el viaje a Jordania en 2008

Petra, Jordania: retratos en la noche

Escuchando las explicaciones del guía en Petra, Jordania diciembre 08 – Nikon D700, AF-S 14-24mm f/2.8G ED, ISO 5000, f5,6, 1/20.

Todavía recuerdo la primera vez que acudí a la visita nocturna de «Petra de noche» en 2005. Fue la primera de otras tres veces que he tenido la ocasión de realizar el recorrido a la luz de las velas. La última en diciembre de 2008, hace ahora precisamente un año. En esta última ocasión noté una diferencia importante con respecto a las veces anteriores: la cantidad de visitantes que nos agrupábamos para poder ver el espectáculo.

Visitar Petra de noche permite explorar fotos con una luz muy diferente sobre todo en cuanto a retratos. ¿Cómo conseguir retratos en los que el sujeto y el fondo salgan bien iluminados?
Continuar leyendo »

Canon 7D: para qué sirven los 60 fotogramas por segundo en la resolución de 720p

China’s 60th Anniversary national day – timelapse and slow motion – 7D and 5DmkII from Dan Chung on Vimeo.

No teníamos suficiente jerigonza técnica en la fotografía digital y ahora la cosa se complica nuevamente con el vídeo. Las resoluciones del vídeo en alta definición (HD) en las cámaras reflex que lo graban, se mueven entre varios números: 1080, 720 básicamente. Y el segundo número es la velocidad de captura (fotogramas por segundo): 60fps, 30 fps, 25 fps, 24 fps… Y por último la forma en que se genera la imagen: entralazado o progresivo.

Hoy os traigo este vídeo de Dan Chung, un periodista chino al que sigo hace tiempo por la calidad de su trabajo, del que ya he reseñado otros vídeos suyos y que trabaja regularmente el vídeo con la Canon 5DmkII. En este vídeo, mezcla Nikon y Canon para conseguir algo que comienza a conformar el futuro de las cámaras fotográficas: vídeo y fotografía estática conviviendo en el mismo lugar.

Dan Chung disparando con la Canon 7D, un nikkor 300 mm, un visor zacuto y un micro externo

Y aprovechando el vídeo comentaros la razón por la que los fabricantes incorporan los 60 fps cuando casi todo el mundo demanda 24 fps, que suele ser la cadencia de fotogramas más cinematográfica: para conseguir el efecto de cámara lenta (slow motion) con la mayor fluidez posible. A mayor número de fotogramas menos saltos visuales al realizar la cámara lenta. Y para que no queden dudas, el propio representante de Canon me lo confirmaba en la pasada presentación de la Canon 7D a la que acudí, además de confirmar que sólo se ofrece en la resolución de 720p, porque no habría suficiente potencia en un ordenador corriente para procesar 60fps en la resolución de 1080.

Más información sobre como se hizo el vídeo, en www.dslrnewsshooter.com

»Categorías: Vídeo

Nikon D700: combina Live View y autodisparador al tiempo

Llevaba dándole vueltas a como hacer que la opción de Live View (Lv), o la posibilidad de enfocar la foto mediante la pantalla trasera permitiese al mismo tiempo disponer del autodisparador, para evitar al máximo cualquier trepidación que pueda dar al traste con la foto. A priori algo tan sencillo se convertía en una misión imposible. Como podéis observar en la foto superior, la rueda de selección de modos (sí, en Nikon casi todo funciona con un mando analógico), tiene una posición diferente para el autodisparador y otra específica para el Live View: resulta imposible usar ambas funciones al tiempo.

¿Cómo se consigue?

Continuar leyendo »

»Categorías: Nikon, Técnica

Nikon D90: la esencia de Nikon concentrada en un envase pequeño

Para el viaje que realice el diciembre pasado a Jordania, me hice con los servicios de una Nikon D90 como segundo cuerpo. Nunca se debe viajar con una sola cámara si viajamos con un fin comercial: nos podemos encontrar con la sorpresa de que nuestra cámara principal falle nada más llegar y a partir de ahí, estamos vendidos.

Así que después de sopesar una Nikon D60, como alternativa económica y segundo cuerpo estricto, me decanté por una D90, que me pareció una cámara suficientemente llena de recursos como para competir de tú a tú con mi D700.

¿Qué ha dado de sí la cámara, cuál es mi experiencia con ella después de días tan intensos? una vez más ponte cómodo y acompáñame en un viaje en el que trataré de trasmitir la experiencia con esta pequeña cámara desde el punto de vista del fotógrafo.
Continuar leyendo »

»Categorías: A prueba, Cámaras, Nikon, Opinión, Producto

Madrid desde la azotea del Círculo de Bellas Artes: la técnica detrás de las fotos

Los rascacielos de Madrid en fila – Nikon D90, 70-300VR, ISO 250, f10, 0,4s

La azotea del Círculo de Bellas Artes de Madrid
es un lugar privilegiado para tener una de las mejores vistas de pájaro de Madrid. Y por supuesto un lugar obligado si te gusta la fotografía. Mauro de Fotomaf planteó hacer una escapada para fotografiar desde allí y junto con Diego de La Cartumba nos fuimos el pasado martes 30 de diciembre. O sea, el año pasado.

¿Qué es recomendable para conseguir las imágenes?
Continuar leyendo »