Entradas con la etiqueta “nocturna”

Caos en la Gran Vía de Madrid

Caos. Canon 7D, ISO 100, EF 18-135, f 8, 1.3s, Trípode

Caos a la hora de reflejar lo que veía y en el resultado. Sin un elemento que llame la atención por encima de los demás, sin una composición que busque guiar la mirada. Si acaso el punto de fuga que lleva al cartel en la zona de Callao. La foto pedía una encuadre panorámico, porque el cielo y el final de los edificios no aportaban nada.

En este caso, sin trípode no hay paraíso…

Una versión en 1024 px en Flickr

Seguimos en el CAC de Valencia

De la misma sesión. La clave en aquel lugar para mí fueron los reflejos y su arquitectura:

El Hemisferic y amigos. Julio 07

El planteamiento similar a la foto anterior Sólo que en este caso he optado por dejar más fría la luz, o sea, he trabajado un balance de blancos en torno a 3.500º Kelvin.

De fotos y reflejos: el CAC en Valencia, un lugar privilegiado

Os envidio a los que vivís en Valencia: aparte de lo fantástica que es la ciudad y su gente y el clima que tenéis, el Centro de las Artes y las Ciencias es un lugar fascinante para realizar fotografías. Tuve la oportunidad de acudir el pasado mes de julio como asistente al festival de El Chupete y por supuesto la cámara vino conmigo.

Una a última hora de la noche, el Hemisferic y su reflejo:

El Hemisferic al completo. Julio 07

Eos 1Ds 2, 17-40 f4 (25 mm) ISO 200, 3,2 s y f 13. En esta ocasión un trípode robusto (un MF 190 con una rótula) y bloqueo de espejo, siempre recomendable si quieres evitar la más mínima trepidación. Por cierto, un truco para las Canon: si seleccionas el bloqueo de espejo, selecciona también el autodisparador. Este pasa de los 10 segundos habituales de retardo a sólo 2; de esta manera con un sólo toque al disparador, consigues el mínimo de vibración.