Entradas con la etiqueta “paisaje urbano”

EEUU, el país que me enseñó a hacer fotos

Hay experiencias vitales que despiertan en uno actitudes, intereses y habilidades que desconocía anteriormente. Momentos, en los que inspirados o incitados por personas o lugares, uno se acerca a mundos nuevos que terminan atrapándolo. A mí me ocurrió con la fotografía. Mi relación con ella era meramente circunstancial hasta que un país se cruzó en mi destino: Estados Unidos.

Barbería abandonada en Brooklyn, New York

Ciertamente, decir que EEUU es un país es quedarse muy corto. La etiqueta de continente le hace más justicia, tanto por su inmensidad, como por su variedad de ecosistemas naturales y urbanos, así como por su diversidad cultural fruto de siglos de inmigración desde todas las esquinas del mundo. Viajar por sus 50 estados es trasladarse a un mundo exótico que asombra por su grandiosidad y por sus contrastes, pero que a la vez se hace muy cercano por todas las imágenes acumuladas en la retina tras años de consumo de programas de televisión y películas made in Hollywood.

Animado por mi amigo y entonces compañero de trabajo @multisanti (hoy profesional de la fotografía), fue para retratar los sensacionales paisajes y las sugerentes escenas cotidianas estadounidenses que decidí comprar mi primera cámara: una Canon Powershot G10. Con ella recorrí miles de millas de este a oeste y de norte a sur, desde la urbanizada costa atlántica hasta la salvaje frontera del Far West, pasando por los pantanos de Florida y llegando hasta las lejanas fronteras del norte. Fue también en EEUU donde descubrí la lomografía, y más tarde Instagram, la aplicación que más sacia mi vicio fotográfico actualmente.

El poder de EEUU para asombrar e inspirar  es casi inagotable, por eso resulta imposible condensarlo en un listado de razones por los que un aficionado a la fotografía debería visitar el país. Lo que presento a continuación son los cinco aspectos que mejor representan la esencia mi experiencia allí. Cinco escenarios que me inspiraron a trasladar a imágenes  lo que veo. Media decena de vivencias que recomiendo no perderse a quien decida acercarse a este enorme territorio de contrastes.
Continuar leyendo »

Cádiz: a vista de pájaro, desde la torre Tavira

A vista de pájaro. Cádiz desde la Torre Tavira. Mayo 09 – Nikon D700, 14-24 f2,8, ISO 250, f9, 1/1600

De un reciente viaje a Cádiz, lugar que no conocía y me gustó mucho. Junto con El Puerto de Santa María y Jerez de la Frontera.

Lleno de grandes oportunidades fotográficas, uno de los lugares más recomendables para acudir y hacer fotografías fue la azotea de la Torre Tavira, una de las más de 400 torres que en el pasado existieron dedicadas a la observación de los barcos. Desde la misma las vistas son espectaculares, con la posibilidad de divisar el casco histórico de Cádiz.

En este caso la D700 y el 14 mm consiguieron meter una gran parte de Cádiz en la foto.