Entradas con la etiqueta “siria”

Siria: La gran Mezquita Omeya de Damasco

La mezquita y la luz – Canon 1Ds mkII, EF 17-40 f4L, ISO 400, f9, 1/500s

Viajar por países árabes está unido de manera inseparable a conocer los lugares más interesantes, entre los que se encuentran sus mezquitas. Muy diferentes en concepción a las iglesias católicas, el recinto de la mezquita está pensado como un lugar de relación y conversación, un lugar para estar con las familias, además de venir a rezar.

La Gran Mezquita de Damasco es desde cualquier punto de vista, espectacular. Una de las más antiguas del mundo, tuve la oportunidad de visitarla en mi viaje a Siria en 2007. Famosa por albergar los restos del sultán Saladino entre otros huéspedes ilustres, la visita a la misma no te deja indiferente.

Imponentes – Canon 1Ds mkII, EF 17-40 f4L, ISO 400, f9, 1/200s

El mejor momento para visitar la mezquita, si tenemos intención de fotografiarla, es a primera hora de la mañana o a última de la tarde. El color que se consigue, junto con la luz rasante que modela todo lo que encuentra a su paso, nos permitirá tener la oportunidad de sacar los mejores detalles de la misma. El uso de un angular, para las tomas más generales, alternando con un teleobjetivo (entre 200 y 300 mm) nos permitirá conseguir recoger los múltiples detalles que adornan la mezquita. Y es fácil que una visita de este tipo nos lleve una hora, entre conocer lo principal y dedicar tiempo a seleccionar los motivos fotográficos.

Algo que llamará la atención es que no hay cortapisas para tomar fotografías tanto en el recinto, como en el exterior de la mezquita. Sobre todo si se tiene en cuenta la cantidad de prohibiciones que nos encontramos al fotografiar iglesias católicas en España, por ejemplo.

Más fotos de Siria en Flickr

Siria, Apamea: ruinas y fotografías

Apamea a la caída de la tarde – Canon 1Ds mk2, EF 17-40L, ISO 100, f10, 1/200s

Viajé a Siria en 2007 y me apasionó el país, su gente, muy cercana a nosotros y los lugares que visité. De entre ellos especialmente Apamea. Reconstruida en parte, recorrer las ruinas me permitió algo que no había conocido hasta la fecha: la sensación de andar en un lugar así absolutamente solo, lo cual es una experiencia poco frecuente cuando viajas por el mundo.

La combinación de ruinas simétricas, luz lateral a la caída de la tarde y juego de sombras y columnas dieron pie a una foto que personalmente me gusta bastante. El otro elemento que lo redondeó fue el uso de un angular potente (17 mm) para conseguir una mayor sensación de espacio.

Más fotos de Siria en Flickr

»Categorías: Reportaje, Viajes