Entradas con la etiqueta “street photography”

Un encuentro con la fotografía: Galle y el monje.

© Alberto Honing

© Alberto Honing

El fuerte de Galle, al sur de Sri Lanka, es una ciudad de gran belleza por la gran cantidad de edificios coloniales holandeses que hay y por estar rodeado de agua por tres de sus lados, no en vano ostenta el título de Patrimonio Mundial por la Unesco.

Fort, como se conoce a esta ciudad bastión, fue un puerto importante en el siglo XVII y sirvió de escala durante más de 200 años a barcos europeos en su ruta por Asia.

Con más de 400 casas históricas, iglesias, mezquitas, templos y otros tantos edificios gubernamentales, esta pequeña ciudad dentro de otra ciudad, es un deleite para los sentidos y un lugar donde descubrir gratas sorpresas por cualquiera de sus rincones.

Puede uno pensar que con un escenario así, no tiene que ser difícil hacer buenas fotos, que la inspiración irradia en cada esquina y que tan sólo es cuestión de plasmarlo en nuestra cámara.

Pero a veces nuestra localización, a pesar de ser un paisaje muy bello, se nos queda demasiado grande como para poder comprimirlo en una fotografía. ¿Acaso no os ha pasado que la imagen que recordais de vuestro paisaje es sublime frente a la misma fotografía tomada en dicho paisaje?

Encontrar la inspiración, esa tarea ardua de cualquier artista, por pequeño que sea, es lo que resulta de una búsqueda interior que se nos revela en el exterior. A veces, inconscientemente, las fotografías que queremos tomar ya las tenemos hechas en nuestra mente. Y es entonces, cuando encontramos la inspiración, conectamos nuestros sentidos con el mundo exterior. A veces son nuestros sueños, otras son nuestras experiencias, nuestra experiencia visual y otras veces son los mundos imaginarios que nos ha evocado la lectura de un libro.

Continuar leyendo »

Hunter

NYC. Zeiss Distagon T* 2/35 ZF.2 © Alberto Honing

NYC. Zeiss Distagon T* 2/35 ZF.2 © Alberto Honing

….A veces siento como si […] el mundo fuera un lugar para el que he comprado una entrada. Un gran espectáculo dirigido a mí, como si nada fuera a suceder, a menos que yo estuviera allí con mi cámara. Garry Winogrand.

Bajando desde Harlem en un metro cargado de autómatas dispares, me posiciono como un voyeur: un hombre entra con un sofá extravagante, hay dos chicas que no paran de hablar y adivino ver un tupperware en una de sus bolsas, un mendigo duerme doblando el cuerpo de tal manera que parece estar al límite de partirse en dos, un joven baila con movimientos espasmódicos, un drogadicto sentado en el suelo grita “fuck” y sale corriendo del vagón con su perro, un hombre latino se sienta a mi lado, debe ser pintor por sus múltiples trazos de pintura seca sobre su ropa, hay una chica de color, por cierto, muy guapa, y sabe que también la estoy acechando.

Tengo que bajarme en la siguiente parada. Un gran escenario de asfalto y cemento se abre paso ante mí. New York es una fuente inagotable de inspiración para practicar el arte de la Street Photography. Continuar leyendo »

Street Photo: un proyecto en torno a la fotografía urbana

La fotografía callejera (en plan fino, Street Photography) es probablemente una de las disciplinas más difíciles de practicar. ¿Por qué? porque necesita de la relación con las personas que nos rodean. Hace tiempo que publiqué una entrada acerca de los retratos en la calle y de lo complicado que resultaba tomar fotografías en la calle, especialmente de personas, no las meramente arquitectónicas.

Hoy os traigo la referencia de una web dedicada en cuerpo y fotografías, Street Photo, a esta disciplina que a mí personalmente me apasiona, hacer fotos de la vida que nos rodea y que tiene la dificultad de hacer algo excepcional de lo cotidiano, todo un reto.

Vía | Caborian.com