Entradas con la etiqueta “sunset”

Una vista de New York en modo M.

Vista desde el Empire State Building. © Alberto Honing

Broadway y la Quinta Avenida desde el Empire State Building.
© Alberto Honing


Se ha comprado una réflex para usarla en modo automático, me comentaba el otro día una compañera en el trabajo sobre algún conocido suyo.
Tal vez se la cayera su castillo de naipes cuando la dije que yo tampoco uso el modo manual. Ante esta compleja tesitura, añadí, bueno en realidad uso los modos semiautomáticos.

Habida cuenta de que mi reputación estaba en grave peligro, descarté la idea romántica para este post de un título muy actual como Otoño en Central Park, con fotografías doradas idílicas, la biodiversidad de sus gentes y los cambios de escenario, término que acuñó uno de los artífices de esta obra maestra natural, Frederic Law Olmsted.

Invitados estáis a esta nueva aventura fotográfica por NYC, y esta vez sí, en modo M. ;-) Continuar leyendo »

Teide: la puesta de sol a 3.555 m de altitud

150312 TecnologicaSC Tenerife 149 - Version 2El Sol y el mar de nubes, Tenerife, Teide 2015 – Sony RX10 – ©Juan Luis Polo

Hace muchos años un fotógrafo me explicó que sólo había dos grandes momentos para hacer fotos, el amanecer y el atardecer. Siempre pensé que era una exageración pero el paso del tiempo me ha demostrado que mis fotos tienen en un 90% de los casos la luz del amanecer o del atardecer como fuente principal. Y el motivo no es otro que las fotos ganan en intensidad, volumen, contraste, color y, como resultado final, en interés para quien las observa.

Desde entonces he organizado mi agenda fotográfica para buscar el momento ideal en el que la luz me permita recoger lugares “comunes” nada excepcionales, con una luz que sí lo es. No es de extrañar que cuando me ofrecieron visitar el Teide para ver la puesta de sol de una manera muy diferente a como la había visto hasta ahora, no me lo pensase ni un minuto.

Continuar leyendo »

Torre Eiffel: un millón de veces fotografiada

Azul y rojo, Eiffel y París – ©Juan Luis Polo

¿Fotografiar lo que todo el mundo ha fotografíado? Ser aficionado a la fotografía hoy en día es cada vez menos gratificante. Con las toneladas de terabytes de fotos que ruedan por doquier, que nuestra foto destaque, ofrezca una visión diferente o simplemente nos haga sentirnos satisfechos con ella, es una tarea titánica.

Este verano tuve la oportunidad de fotografiar la Torre Eiffel. Una tarde plomiza y una visita en familia, sin tiempo para poder dedicarle cariño a la localización, eran los ingredientes adecuados para que tuviera que «tirar» el material cuando llegase a casa. Sumado además al hecho de que son los demás, los que ya han captado las mejores imágenes.

La luz justo a tiempo – ©Juan Luis Polo

Sin embargo, el final de la tarde fue generoso y me dio una oportunidad. Tan sólo quince minutos de luz que me permitieron recoger el momento. Estaba en el lugar adecuado, a la hora adecuada. Todo lo demás se resolvía con «f8».

¿Es posible conseguir una foto diferente de un lugar muy fotografiado? ¿nos debería importar cuántas veces algo se ha fotografiado o con conseguir una foto «nuestra» ya vale?

Preguntas, preguntas ;)

»Etiquetas: , , ,
»Categorías: Arquitectura, Cityscape

Girasoles sin sol

¿Cuál es tu momento preferido para hacer fotografías? el mío es sin lugar a dudas el que separa la noche del día, siempre me ha parecido que tiene una atracción especial.

Y cuando llega ese momento, me gusta imaginar fotos en las que puedo mezclar la luz artificial con lo que queda del sol. Y si además puedo encontrar un motivo que se deje fotografiar, la felicidad es completa.

¿Cömo mezclar flash y luz ambiente?

Continuar leyendo »

»Categorías: Landscape, Naturaleza

Flores, flashes, fotos

La flor y el sol – Nikon D3s, 14-24 G F2,8 VR, ISO 140, f11, 1/250 – SB 900 SU 800- © Juan Luis Polo

Usar como fuente de luz el flash en fotografía es una de esas partes de la técnica que necesita ser conocida y practicada con frecuencia para poder integrarla en nuestra visión fotográfica y que nos ayude a producir los resultados buscados. Y de paso que no se convierta en una frustración.

A mí personalmente me encanta jugar con la mezcla de flash y luz natural a la caída de la tarde, sin prisa pero sin pausa, explorando al máximo las posibilidades de que la situación permite. Y los resultados si se le dedican tiempo y cariño, pueden llegar a ser muy gratificantes.

Pero todo empieza por el principio y no, el principio no es el tipo de flash a utilizar, ni si los dispararemos en remoto o no. En realidad el principio es decidir cuál será nuestro sujeto, el escenario y el tipo de foto que queremos conseguir.

A por ello

Continuar leyendo »

»Categorías: Landscape

Aventura en Jordania: el Mar Muerto y su increíble puesta de sol

Disfrutando de la puesta de sol, Mar Muerto Jordania diciembre 08 – Nikon D90, 18-105VR, ISO 800, f5,6, 1/100s

¿Hay algo más fotografiado que una puesta de sol? lo dudo, pero no por ello nos tenemos que privar de captar nuestras propias puestas de sol. El Mar Muerto es un lugar especial, por sus condiciones atmosféricas, casi 400 metros bajo el nivel del mar, su atmósfera es particularmente densa y las fotografías que se obtienen están cargadas de un color también especial.

Mar Muerto Jordania diciembre 08 – Nikon D700, 70-300VR, ISO 200, f11, 1/320s

Tiene otra circunstancia que lo hace único: las montañas de Israel. Son el elemento que rompe la línea del horizonte introduciendo una franja entre el cielo y el mar, lago en realidad, que hace que una vez más, la imagen que se toma es única.

En esta ocasión usé la Nikon D700, sin apenas ruido a alto ISO y una D90, estrenada para el viaje, una cámara sobre la que publicaré mis opiniones en breve tras un mes de uso. ¿Utilicé trípode? no en esta ocasión, más bién opté por usar la sensibilidad que la D700 permite y que podéis ver en una foto como ésta lo que da de sí:

Dangerous. Mar Muerto Jordania diciembre 08 – Nikon D700, 14-24, ISO 1250, f11, 1/50s

Podéis ver el resto de fotografías en el set de Flickr sobre Jordania
Más información del viaje | Viaje a Jordania 2008