Entradas con la etiqueta “técnica macro”

Fotografía macro: si no te acercas, no sabes lo que te pierdes…

La araña tomando el sol y esperando… mayo 08

Recuerdo como si fuese ayer la primera vez que miré por un microscopio siendo estudiante: observábamos el ala de una mosca, cuidadosamente conservado entre dos piezas de cristal y a mí me pareció ver un mundo lejano por descubrir: tan lleno de matices, texturas y todo tipo de elementos que me quedó claro que había un pequeño universo dentro del nuestro. Desde entonces me fascinó hasta la saciedad la fotografía de acercamiento o la macrofotografía.

Y una vez más, nunca lo hemos tenido tan fácil como ahora, para poder dar rienda suelta a nuestra curiosidad. La fotografía digital nos lo pone a tiro, pero sobre todo si utilizamos un objetivo macro, tendremos en primera instancia la posibilidad de conseguir una fotografía 1:1, o sea, cuya representación será a tamaño real. Conseguir una fotografía de este tipo requiere varias consideraciones:

  • trípode: los movimientos a una distancia tan cercana, pueden arruinar la foto. Necesitamos un trípode sólido
  • enfoque manual: la profundidad de campo es milimétrica, aún cerrando la apertura al máximo. Así que no debemos fiarnos del enforque automático de la cámara
  • ISO alto o flashes: si no tenemos suficiente luz, nos exigirá elevar el ISO o utilizar una iluminación adicional. Necesitamos una velocidad elevada para traernos una foto nítida

¿Por qué lo tenemos fácil hoy en día? porque podemos tirar tantas fotos como queramos hasta conseguir llevarnos una toma nítida; imaginaros lo que era esto cuando usábamos película con 36 fotos por carrete…

»Categorías: Macro, Técnica