Entradas con la etiqueta “viaje jordania 2008”

Aventura en Jordania: el desierto del Wadi Rum a la caída de la tarde

Arriba de la duna en el Wadi Rum – Nikon D90, 18-105VR, ISO 800, f8, 1/500s

Pocos lugares como el Wadi Rum, en Jordania. Un desierto mezcla de arenas y rocas, casi montañas, que establece una complicidad visual al instante con el fotógrafo. Lo ideal es estar a la caída de la tarde o muy, muy temprano en la mañana. Si te puedes pagar un guía con 4×4 para que te aleje de los lugares más turísticos, mejor.

La puesta de sol, Wadi Rum, Jordania 08 – Nikon D700, 14-24, ISO 500, f8, 1/160s

El resto de las fotos, las encontraréis en el set de Viaje Jordania 2008 en flickr

En DescubreJordania | La Aventura Jordana: Wadi Rum, el desierto de Lawrence de Arabia

Aventura en Jordania: escenas de autopista

La cámara siempre a punto por si en algún momento le alcanza a uno la musa que le proporcione la inspiración. Teníamos una vuelta larga de casi 400 km desde Aqaba hasta Amán y muchas escenas pasando por delante de mí, que de una u otra forma me incitaban a recogerlas en una foto.

Tienen algo de onírico si me permitís la licencia, de ese duermevela que al final el viaje en coche te termina produciendo. La D700 con el 14-24 y una sensibilidad de 6400 ISO y lo que salga, lo que se vaya encontrando. Eso sí, con ajustes buscados para conseguir el efecto: buscando en todo momento que el movimiento no saliese congelado.

La aventura en Jordania: el primer vídeo con la Nikon D90


081206 Viaje a Jordania 2008, el vídeo resumen con la Nikon D90 from Juan Luis Polo on Vimeo.

Pues ya está aquí el primer vídeo de la serie sobre La Aventura Jordana que hemos protagonizado Pedro Jareño y yo, que a modo de resumen visual muestra pinceladas de la estancia en el país. La idea es que dos personas cercanas al mundo de los social media recorriéramos el país, con ojos de verlo todo y grabarlo todo, para después a nuestra vuelta pudiésemos empezar a compartir nuestra experiencia, apoyada en fotos y vídeos.

Pero desde el punto de vista de este blog, que va sobre imagen, ¿qué tal impresión me merece la Nikon a la hora de grabar vídeo?
Continuar leyendo »

Petra by night: el sensor de la Nikon D700 a pleno rendimiento

Petra by night: las tumbas previas al Siq. Jordania diciembre 08 – Nikon D700, 14-24, ISO 1600, f5, 8s, trípode.

Tenía verdadero interés por ver como se comportaba la Nikon D700 en el espectáculo que es «Petra by night» en Jordania, una visita organizada al Siq y al Tesoro, iluminado exclusivamente con velas durante el recorrido. Aparte de ser un lugar para conseguir fotos únicas, es una oportunidad excepcional para probar las bondades de la Nikon D700. Que son muchas, por cierto.

Os invito a compañarme por un recorrido con fotos exclusivas y mis opiniones sobre la cámara…
Continuar leyendo »

La aventura de fotografiar en Jordania: el equipo que sí he usado y el que no

Prohibido fumar en la gasolinera, Jordania, diciembre 08 – Nikon D90, 18-105VR, ISO 250, f7,1, 1/200s

Ya estoy de vuelta después de una semana recorriendo los territorios jordanos con cerca de 2.000 fotos realizadas y con una hora de vídeo aprovechable. ¿vídeo? pues sí, aparte de que una Xacti HD700 siempre viaja conmigo dispuesta para la ocasión, esta vez la acompañaba una Nikon D90 que ha demostrado ser una herramienta útil para grabar vídeo en manos de un fotógrafo.

Comentaba en este post acerca del material que me he llevado. De todo ello ¿qué es lo que más he utilizado y que lo que menos?
Continuar leyendo »

»Categorías: Reportaje, Viajes

De viaje a Jordania: Minube y Territorio creativo lo hacen posible

Cómo comentaba en el anterior post, llevo una semana organizando un viaje a Jordania, bastante diferente a los demás que he realizado hasta la fecha: con el objetivo de dar a conocer el destino a través de la visión más fresca y cercana para el usuario. Con tal fin, que veremos si lo conseguimos, nos hemos unido la gente de Minube y Territorio creativo, para con el apoyo de Dahab Travel, el touroperador que nos facilita el viaje gracias a su conocimiento del turismo en ese país y la gente de CAN que han aportado su granito de arena dotándonos de los medios audiovisuales, hacer un viaje de una semana Pedro Jareño y un servidor, en busca de eclipsar al equipo de Lonely Planet…

Nos marchamos hoy y estaremos de vuelta el domingo que viene. Trataré de a la vuelta traer una vez más a este pequeño rincón que es Enfocando, mi particular visión sobre como sacarle el máximo rendimiento a un viaje de este tipo desde el punto de vista del aficionado a la fotografía. El equipo está preparado, y ahora a aplicarse para traer el máximo de imágenes y vídeo para compartir con vosotros.

Sed buenos y cuidad de esto hasta mi vuelta ;)