Entradas con la etiqueta “wadi rum”

Aventura en Jordania: el desierto del Wadi Rum a la caída de la tarde

Arriba de la duna en el Wadi Rum – Nikon D90, 18-105VR, ISO 800, f8, 1/500s

Pocos lugares como el Wadi Rum, en Jordania. Un desierto mezcla de arenas y rocas, casi montañas, que establece una complicidad visual al instante con el fotógrafo. Lo ideal es estar a la caída de la tarde o muy, muy temprano en la mañana. Si te puedes pagar un guía con 4×4 para que te aleje de los lugares más turísticos, mejor.

La puesta de sol, Wadi Rum, Jordania 08 – Nikon D700, 14-24, ISO 500, f8, 1/160s

El resto de las fotos, las encontraréis en el set de Viaje Jordania 2008 en flickr

En DescubreJordania | La Aventura Jordana: Wadi Rum, el desierto de Lawrence de Arabia

Jordania: el desierto del Wadi Rum

Wadi Rum el desierto de Lawrence de Arabia, Jordania diciembre 06

Diferente y único. La luz, rasante, marca la diferencia a la hora de la toma. Lo que hace diferente a este desierto de otros es la combinación entre dunas y montañas de roca pura. A la caída de la tarde es un paisaje «marciano», tal cual.

Canon 400D, ef-s 10-22, 1/100s, f11, ISO 200.

»Etiquetas: ,
»Categorías: Viajes

Wadi Rum, el desierto de Lawrence de Arabia

Wadi Rum, Jordania diciembre 06

El desierto de Wadi Rum en Jordania es bastante diferente al concepto de desierto que podemos tener la mayoría de las personas. El hecho de que coexistan rocas y arena por igual, le otorga condición de paisaje marciano. La caída de la tarde es el momento correcto para hacer fotos en un lugar así. Saldrá a flote toda la textura de lo que fotografiamos. También ganaremos en color, saturándose de manera natural.

Y si lo que queremos es mostrar profundidad y paisaje, tendremos que usar obligatoriamente un angular extremo. Un buen truco, es «bajar» el nivel de toma, para conseguir fotos como la que os muestro aquí.

Para que veáis a lo que me refiero, os mostraré otra foto de mi amigo Pascal en acción, para que comprobéis hasta que punto es bueno agacharse:

La ventaja de un angular es su mayor profundidad de campo y, habitualmente, mínima distancia de enfoque. Todo ello se alía a nuestro favor, para traernos una foto diferente. Que es de lo que se trata.

»Categorías: Técnica, Viajes